PINTURA BARROCA






Podríamos definir el Barroco como el conjunto de manifestaciones artísticas del siglo XVII y la primera mitad del XVIII, iniciadas en Italia y vinculadas a la Contrarreforma y al absolutismo.

Contexto histórico

El arte Barroco presenta diferentes facetas:

Pintura

  1. Características

    La pintura barroca se caracteriza principalmente por:

    En cuanto a la temática es muy variada, podemos encontrar pintura religiosa pero también pintura de temática mitológica, histórica retratos e incluso bodegones

  2. Pintura barroca italiana

    Dentro de la pintura barroca italiana podemos observar la presencia de tres tendencias principales como son el realismo, el clasicismo y el barroco pleno o decorativo

  3. Pintura barroca flamenca

    La figura más importante de la pintura flamenca es Rubens (1577-1640). Sus obras se caracterizan principalmente por su dinamismo, monumentalidad, agitación, sensualidad y colorido rico y luminioso.

    Podríamos decir que toca todas las temáticas: religiosa (Descendimiento de la cruz), mitológica (Juicio de Paris), histórica (Desembarco de María de Medicis en el puerto de Marsella), retratos (retrato del duque de Lerma) y paisajes (Kermesse flamenca).

    Aquí os dejo un powerpoint sobre su obra Juicio de Paris .

  4. Pintura barroca holandesa

    Las principales figuras de la pintura flamenca en Holanda son Hals, Rembrandt y Vermeer.


  5. Pintura barroca en España

    El máximo exponente de la pintura barroca española es Velázquez (1599-1660).

    Ya en sus obras juveniles mostró un gran dominio de la pintura (Vieja friendo huevos). Fue instruido por su suegro y en 1624 se abrió las puertas de la Corte gracias a su retrato de Felipe IV.

    En 1629 viaja por primera vez a Italia donde conoce las obras de los grandes maestros y comienza a cambiar su estilo como podemos observar en su obra La fragua de Vulcano. Hacia 1931 regresa a España y pinta varias obras para la Corte como La rendición de Breda o retrato ecuestre de Felipe IV.

    De nuevo viaja a Italia en 1644 y pinta algunas de sus obras maestras como Inocencio X. Regresa a España en 1651 y hasta su muerte en 1660 pinta sus tres obras más importantes Venus del espejo, Las hilanderas y su famosa obra Las Meninas.

    <i>Las hilanderas</i>
  6. <i>Venus del espejo</i> <i>Las Meninas</i>
Arquitectura y escultura barroca

Si tienes alguna sugerencia sobre cómo mejorar esta página o su contenido, no lo dudes, ¡¡contacta conmigo!! Patricia Blasco