Home | Que es un Sistema de información | Tipos de Sistemas | Aplicación | Enlaces | Formulario | Suscripción | Bibliografia |
Este grupo de trabajo está compuesto por los siguientes miembros: Pablo Siles chinchilla, Maria Camps Ketterer y Paula Martinez Sáez.
Pertenecientes a la Universidad de Valencia, ubicada en el campus de Blasco Ibáñez, en la Facultat de Geografía e História. En la asignatura de Informática II,
del primer curso de Grado Información y Documentación.Como introducción, hay que tener claro que no existe una definición bien sólida de sistemas de información, pero si para la definición de sistema.
Además esto ocurre dado a la utilización tan habitual de la expresión sistema de información en las organizaciones.
Aun así, se puede realizar una aproximación de sistema de información dada por lo autores Laudon y Laudon.En cuanto a los Tipos de Sistemas de Información, podemos clasificarlos en:
- Transicionales:
- Tienen la propiedad de ser recolectores de información, es decir, a través de estos sistemas se cargan las grandes bases de información para su explotación posterior.
- Apoyo de las Decisiones:
- Suelen ser intensivos en cálculos y escasos en entradas y salidas de información. Así, por ejemplo, un modelo de planeación financiera requiere poca información de entrada, genera poca información como resultado, pero puede realizar muchos cálculos durante su proceso.
- Estratégicos:
- Típicamente su forma de desarrollo es a base de incrementos y a través de su evolución dentro de la organización. Se inicia con un proceso o función en particular y a partir de ahí se van agregando nuevas funciones o procesos.