Notas de producción © 2007 Aurum - Fuente: Labutaca.net

2. El Reparto

La elección de Kurt Russell para interpretar el personaje de Stutman Mike fue anunciada por Tarantino con ocasión de la Comic-Con, la cita anual del cómic y las películas de serie B de San Diego, apenas semanas antes del comienzo del rodaje. Los fans de Russell, que ya le admiraban desde que protagonizara las películas de John Carpenter Rescate en Nueva York y La cosa, recibieron con entusiasmo la noticia. Sin embargo, la elección de Russell va más allá de la apreciación por sus papeles en las películas de Carpenter. Desde sus primeros papeles en el cine, cuando tan sólo era un niño, Russell ha demostrado un registro muy amplio y Death Proof le brinda la oportunidad de encarnar a un lunático realmente malvado y desquiciado, apartándose de sus papeles más habituales del héroe protagonista. Russell aún recuerda una conversación que tuvo con el dierector sobre el personaje: “Quentin me dijo que le gustaría que añadiera este papel a mi galería de personajes duros. A lo que yo le respondí que estaría encantado”. Stuntman Mike es un personaje que tiene que resultar encantador y tiene que flirtear con las chicas para depués incitar miedo y terminar convertido en un maníaco implacable y terrorífico. Para Russell fue un auténtico reto dar vida a un personaje con un abanico tan amplio de emociones a la vez que profundamente perturbado: “La parte divertida ha sido trabajar con Quentin en el alumbramiento de este personaje. Es diferente a todo lo que he hecho antes. Una de las cosas más divertidas sobre Stuntman Mike es que para él la película no parece ir a ningún sitio. Su comportamiento es bastante radical”. Afortunadamente para sus compañeros de reparto, al terminar las escenas, Russell dejaba de ser Stuntman Mike. Sobre Russell, Sydney Poitier comenta: “Solía llegar todos los días con una gran sonrisa y disfrutó mucho rodando la peli. Nos hacía sentir muy cómodos a todos en el set y siempre que estaba en el rodaje, él y Quentin se reían constantemente. Podría seguir elogiando a Kurt hasta el infinito”.
La producción de Death Proof empezó un día de calor abrasador en Austin, Texas. Tres nuevos talentos – Sydney Poitier, Jordan Ladd y Vanesa Ferlito- conducen por la Congress Avenue de Austin en una pequeña ranchera Honda Civic roja.
Sydney Poitier interpreta a Jungle Julia, la exuberante amazona líder del grupo. Poitier se lienció en la prestigiosa Tisch School de la Universidad de Nueva York, y ha aparecido en varios programas de televisión, incluyendo Veronica Mars y Ghost Whisperer. Como el resto de sus compañeras, Poitier pasó un proceso de selección riguroso y extremadamente democrático. Después de una primera prueba en Los Angeles, Poitier fue invitada a acudir a Austin para una reunión y una nueva prueba con Quentin. Poitier encontró una fiel seguidora en Jordan Ladd, quien interpreta a Shanna. Las dos actrices entablaron una amistad durante diferentes castings en los que coincidieron a través de amigos mutuos. De hecho, ambas habían acudido anteriormente a pruebas para otro proyecto de Tarantino: “Las dos hicimos pruebas para el episodio de CSI que dirigió Quentin, aunque ninguna de las dos conseguimos el papel” recuerda Ladd. “Cuando leí el guión de Death Proof, el personaje de Jungle Julia era descrito como una diosa amazona de metro noventa” Ladd aprovechó la oportunidad de la prueba para señalar el talento de Poitier. “Le dije a Tarantino -¿has considerado a Sydney Poitier para este papel? Ella es Julia”.
“Jungle Julia es Dj en una emisora de radio de Austin: Hot Wax 505. Tiene un increíble conocimiento musical y sólo pincha discos de su propia colección, que ha ido recopilando durante años. Cuando quiere pinchar algo, no consulta a nadie. Se convierte en una celebridad en Austin contando incluso con una corte de seguidores”, según explica Poitier. “A Julia le encanta ese reconocimiento, esa atención, y la va buscando. A la vez, es una mujer poderosa, de carácter fuerte, que sabe lo que quiere y cómo conseguirlo”.
Al final, Ladd obtuvo el papel de Shanna, la “rosa amarilla de Texas”: “Soy una chica de Austin a la que le gusta pasárselo bien”, comenta Ladd sobre su personaje. “La mejor descripción de Shanna es el de una fiestera irredenta”.
Oriunda de California, Ladd puso a prueba la autenticidad del acento de Shanna con el equipo técnico de Austin. “La prueba de fuego de si estaba o no consiguiendo recrear el personaje era que ninguno de los tejanos del equipo notase un acento artificial. Me decían, “tienes el mismo acento que mi hermana””. De todas formas Ladd no tuvo que ir muy lejos para investigar el acento necesario: “Había una conductora en el equipo llamada Peggy que tenía una risa y un acento increíbles. Cuando Shanna se empieza a emborrachar, el acento que adopta es similar al de Peggy, que resultaba sencillamente perfecto para la ocasión”.
Junto a Ladd y a Poitier encontramos a Vanessa Ferlito, que interpreta a Arlene, el tercer personaje de esta pandilla. Tarantino había admirado el trabajo de Ferlito desde su acertado debut en la película independiente On_line. Ferlito conoció a Tarantino en el rodaje de El hombre de la casa, en Austin. Ferlito impactó a Tarantino, quien escribió el guión de Death Proof pensando en ella: “Tarantino escribió el papel para mí. Cuando lo leí le pregunté si iba en serio. ¡Me pilló por sorpresa! Nos conocimos de casualidad y de pronto tenía un papel para mí. Especialmente para un actor, algo así es increíble”.
Ferlito nos explica cómo su personaje Arlene se reúne con sus antiguas amigas del instituto después de varios años. “Se están sondeando, tanteando la relación tras el tiempo transcurrido,” nos explica Vanessa Ferlito. “Es difícil tras una separacion de tantos años el haber estado muy unida y ahora tan separadas por la vida. Han evolucionado y cambiado al crecer, convirtiédose en mujeres diferentes. Eso es lo que intentan averiguar en el transcurso de esa noche. Se puede apreciar perfectamente la dinámica entre las tres chichas y cómo han cambiado”.
Para Ferlito el papel supuso también la oportunidad de interpretar un núero de una danza íntima para el personaje de Kurt Russell, Stuntman Mike. El propio Russell nos recuerda el asunto: “No puedo negar que yo estaba tan nervioso, como ella estaba ansiosa de que todo saliera bien. Vanessa realmente quería que todo fuera bien”.
Antes de que el propio rodaje diera comienzo, con la escena anteriormente mencionada de Congress Avenue, las tres actrices establecieron un vínculo emocional entre ellas por medio de un periodo de ensayo de dos semanas antes del comienzo de la producción. “Es infrecuente tener la oportunidad de ensayar antes de un rodaje, pero había tanta relacion emocional entre nuestros tres personajes que resultaba vital para cada uno de los papeles,” según nos comenta Poitier. “Creo que Tarantino tenía la intención premeditada de juntarnos a las tres antes de empezar”.
De hecho, la lectura del guión y la discusión de los personajes fue parte constitutiva del proceso creativo. En palabras de las actrices, “era como estar en la universidad otra vez, quedándonos en las habitaciones de nuestras amigas hablando de todo hasta el amanecer. Y eso fue algo que se trasladó a nuestros personajes. Cuando comenzamos a trabajar era como si nos conociéramos de toda la vida. Normalmente, el primer día estás nervioso y no te queda otra que sobreponerte y encontrar el ritmo con tus compañeros de rodaje, pero para nosotras ya estaba todo hecho desde el primer momento. Nos ayudó mucho pasar esas dos semanas juntas, conociéndonos”.
A Ladd le tocó el papel oficioso de entretener a las demás entre toma y toma, “unas a otras nos entreteníamos,” explica Ferlito. “Sabemos cómo mantener el interés y estar despiertas. Por ejemplo, le podía pedir a Jordan que ‘hiciera algo que me hiciera reir’, a lo que ella solía responder ‘¿Qué soy? ¿el mono gracioso?’ Junto a las tres actrices están sus pretendientes ficticios: Eli Roth, Michael Bacall y Omar Doom.
A Ladd le entusiasmaba la oportunidad de tontear con el guionista y director Eli Roth, que dirigió la película que la dio a conocer, Cabin Fever. “Nunca nos imaginamos que Cabin Fever tendría el éxito que acabó teniendo, de forma que tuvimos la oportunidad de experimentar la mezcla entre el propio género de terror y los fans del mismo, reunidos en una misma película,” explica Ladd. “Eli interpreta al tío que está intentado meterme mano en el Texas Chili Parlor. Es un tío muy entretenido y nos picábamos constantemente. Sencillamente era increíble que estuviéramos juntos en un set de Quentin. Había tenido una estrecha y prolongada relacion con Eli, de forma que poder aplicar eso con fines creativos fue un verdadero disfrute. Él y Quentin son buenos amigos y nos entendemos perfectamente”.
Tarantino fue el producto de la tremendamente exitosa película de Roth, Hostel. El propio Roth sacrificó una semana de la preproducción de Hostel 2 para unirse al reparto de Death Proof. “Pensé que si alguna vez quería actuar, tenía que hacerlo para Quentin Tarantino; cuando Tarantino te llama tienes que aceptar el cargo”.
“Dov es una especie de judío extraño que no liga ni aunque la vida le fuera en ello,” bromea Roth. “Sorprendentemente, ese fue el papel que me dio Quentin. Creo que es un personaje que he estado estudiando durante 34 años. Estamos en un bar e intentamos impresionar a las chicas y, claro, nos sale completamente mal. Muy triste”.
Michael Bacall, un guionista y actor, es objeto del desprecio de Julia: “Michael hace de mi chico objeto, lo cual no deja de ser gracioso porque difícilmente encajamos.,” dice Poitier. “Es algo más de un palmo más bajo que yo, y le vistieron de una forma muy ñoña, para después dejarle en una esquina. Julia no puede evitar burlarse de él. No es que tuviera mucho que decir, no tenía demasiadas frases en el guion, pero sin duda sus expresiones no tienen precio”.
“Comparado con sus colegas, Omar es relativamente tranquilo,” dice Bacall. “Toca la guitarra en un par de grupos de la ciudad. En un momento concreto de su vida, Omar hace verdaderos esfuerzos por congeniar pero no tiene demasiado éxito. Tal vez tiene una oportunidad, pero no parece que vaya a ser su momento”.
No es la primera vez que Bacall actua bajo las órdenes de Tarantino, ya lo hizo en el episodio de CSI que éste dirigió, y que le valió una nominación a los Emmy. Aunque Bacall ahora se dedica a escribir guiones, primero fue actor cuando tan sólo era un crío, teniendo la oportunidad de aparecer en varias series de televisión, además de un papel importante junto a Faye Dunaway en Espera a la primavera, Bandini.
Omar Doom, miembro de la banda neoyorquina Doomington, debuta en la gran pantalla con el personaje de Nate. “Nate es el único tío de la película que realmente consigue a una de las chicas, “dice Doom. “El resto de los tíos lo intentan de veras pero no consiguen nada. Soy yo el afortunado”.
Rose McGowan, que interpreta a Cherry en Planet Terror, tiene también una aparición en Death Proof como Pam, una especie de hippie que nutre con su afición a la bebida un ego dolido. McGowan estaba ansiosa por ser parte de ambas peliculas: “Creo que entre Tarantino y Rodriguez existe una especie de alineación de superpoderes. Evidentemente es un dúo fantástico, muy rentable para la taquilla.” Monica Staggs, la doble de accion de Daryl Hannah en Kill Bill, interpreta a Lanna-Frank. Elise y Electra Avellan repiten sus papeles como las The Babysitter Twins de Planet Terror. El propio Tarantino se une al reparto en la piel de Warren, el propietario del Texas Chili Parlor.
A pesar de la camaradería existente en el rodaje, a todas las cosas les llega su final. Una nube negra se cernía sobre la producción cuando este grupo de mujeres se implicó en una serie de escarceos románticos con sus personajes, sabiendo que los destinos de éstos estaban sellados en la horrible secuencia del accidente automovilístico. Así es la vida cuando estas rodando una película slasher.
De Death Proof, Roth comenta que se trata de una película, “realmente divertida, rápida y terrorífica. Sólo leyendo el guion ya me entraban escalofríos. Los fans del terror ya saben de sobra que las películas slasher se repiten una y otra vez hasta la muerte. Dándole a Quentin Tarantino la oportunidad de reinventar completamente el género de la misma forma que ya hiciera con el cine de crímenes, o las películas de karate y artes marciales con Kill Bill, ahora ha reinventado el slasher, elevando los estándares y estableciendo una nueva marca”.

Parte de este nuevo estándar es una narrativa inteligente que atrae al público al introducir una serie de dramas personales que cogen por sorpresa a la audiencia. Páginas y más páginas de diálogos, peleas, planes, idiosincrasias… todo se va al garete con un solo momento de violencia pasada por alcohol y una visión borrosa.
Los detalles más sangrientos corrieron a cargo del artista de efectos especiales y maquillaje Greg Nicotero y su equipo de KNB. Nicotero ya habia colaborado con Tarantino en Kill Bill y Pulp Fiction. Se hicieron moldes del cuerpo completo de las víctimas, lo que permitía a los actors obtener una perspectiva ciertamente morbosa de los destinos de sus personajes. A partir de ahí el saber hacer del equipo de KNB desplegó su magia.
“Fue increíble trabajar con KNB,” dice Poitier. “Al principio estaba un poco asustada porque sabía que iban a hacerme una máscara de toda la cara. Pensaba que me entraría claustrofobia, pero consiguieron hacer que me pareciera una experiencia estupenda en un spa”.
No obstante aclara con humor que “realmente no fue así, aunque sí fue muy interesante. Te dan un paseo por el estudio y te enseñan todo lo que hacen. Todo genial y muy realista. Los muñecos eran increíbles. No podía mirar el tinglado de cuerpos y sangre porque parecía tan realista que me daba miedo desmayarme”.
Existe una rica historia en los escasos momentos que van desde los escabrosos sucesos de Texas a la tranquila mañana de Tenessee. Michael Parks, que interpreta a Earl McGraw en Planet Terror, Abierto hasta el amanecer y Kill Bill, vuelve a aparecer en Death Proof. Junto a Earl está Edge McGraw, interpretado por el hijo de Parks, James, y Dakota McGraw, interpretada por Marley Shelton. Parks ha sido un actor fetiche de Tarantino durante años y los diálogos escritos para su papel se ajustan al ritmo del discurso de Parks. Pero Tarantino no había pensado en la conexión entre Parks y Russell, que coincidieron durante un día de rodaje: “Una de las razones por las que adoro a Michael Parks es por su programa de Tv Then Came Bronson. A finales de los sesenta era uno de los personajes más de moda de la televisión. Por aquella época Kurt Russell tenía 19 años y estaba a punto de convertirse en jugador de la liga profesional de béisbol. Una de las últimas cosas que Kurt hizo antes de convertirse en profesional fue interpretar a un jugador de béisbol en Then Came Bronson. Conocía esta conexión, pero realmente no se me pasó por la cabeza cuando pensé en Russell para el papel. Desde entonces no se habían vuelto a encontrar, aunque eso no impidió que se lo pasaran muy bien ensayando el guión. Parks no sabía que Kurt Russell iba a interpretar a Stuntman Mike y cuando se dio cuenta exclamó: - ‘¿Russell interpreta a Stuntman Mike? ¡Gracias a Dios! Alabado sea el Señor’”.
“Una de las primeras escenas que hicimos cuando empezó el rodaje de mi película con Michael Parks fue similar a la que Simon Oakland tiene en Psicosis, cuando te explica la peli que acabas de ver”, comenta Tarantino, refiriéndose a los célebres momentos finales de la famosa película de Alfred Hitchcock. “Hay un monólogo de tres páginas. Kurt estaba viendo a Parks interpretar la escena y cuando éste terminó Kurt le dijo:-‘Muy bien Michael; como siempre, has elevado el listón’”.
Por otro lado, Parks comenta de Russell que “Es un número uno, un gran actor, muy sólido. Además, es un tío que no ha cambiado. Trabajé con él hace 37 años y era un chaval estupendo. No ha cambiado nada. Y también tiene un gran sentido del humor. Es muy, muy divertido”.
Marley Shelton, que se incorpora a la mitología de los McGraw interpretando a Dakota McGraw, estaba más que satisfecha de participar en el primer día de rodaje de Russell. Su papel le permitía volver a trabajar junto a Parks, que fue su compañero durante la producción de Planet Terror. “Nunca me canso de trabajar con él. Es muy bueno sacándome de mis casillas a proposito, poniéndome de los nervios. Es muy divertido y tienen un talento increíble. Y desde luego, es un verdadero honor compartir la pantalla con él. Tiene un sentido del humor muy ácido. Me encanta pasar tiempo con él”.
James Parks añade: “Siempre estaré agradecido a Quentin por haberme dado la oportunidad de trabajar con mi padre. Es un privilegio muy poco usual para mí”.
Un segundo grupo de actores llenos de talento se incorporó a la producción: Zoë Bell, Rosario Dawson, Tracie Thoms y Mary Elizabeth Winstead.
Zoë Bell llega directamente desde Nueva Zelanda para darle una patada a Stuntman Mike con su oleada de energía kármika. Bell conoció a Quentin Tarantino cuando hizo las pruebas para ser la doble de acción de Uma Thurman en Kill Bill. Zoë acababa de llegar a América tras los exitosos comienzos de su carrera como especialista de cine en su país natal. “Relamente nunca había hecho una prueba para obtener un papel de especialista ya que en Nueva Zelanda no hay tantas mujeres que se dediquen a esto. Fuimos elegidas de acuerdo con la altura de cada uno de los personajes femeninos y las habilidades requeridas. Fue una pequeña selección”.
Tarantino dice de ella que “tiene una personalidad maravillosa y un gran talento para todas las cosas físicas. Puede hacer cosas increíbles. Fue la doble de Sharon Stone en Catwoman y se pasó tres años haciendo de doble de Lucy Lawless en Xena, la princesa guerrera. También fue protagonista en un documental llamado Double Dare acerca de su vida y de la vida de Jeannie Epper, quien fue la primera mujer especialista y se convirtió en toda una leyenda. Viendo ese documental – y lo he visto varias veces con diferentes públicos—Zoë simplemente se sale de la pantalla. Te enamoras de ella. Tiene esa personalidad en la vida real que puedes capturar con la cámara; el público la adora, se preocupa por ella. Te seduce… Sabía que ella poseía ese don y que podría sacarla en mi película”.
Además, Bell era la única actriz del grupo que ya había trabajado a las órdenes de Tarantino antes, de forma que ya sabía lo que le esperaba. Bell nos comenta riéndose que “Tarantino tiene una gran energía, siempre lleno de entusiasmo y de buen humor, además de decir un montón de palabrotas, lo que es esencial para que alguien como yo se siento cómoda”.
Durante el rodaje de Kill Bill entablaron amistad y Tarantino dejó entrever que tenía planes para incluir a Bell y a Staggs en su siguiente película cuando los tres coincidieron en la ceremonia de los Stunts Awards: “Todavía no lo tenía escrita ni nada”, comenta Bell, “pero sí que comentó que el argumento giraba en torno a un grupo de chicas a las que persigue un asesino en serie cuya arma era su coche. Yo supuse que estaría en un bar y que los dos papeles protagonistas serían los que estuvieran en el punto de mira y yo estaría detrás pidiendo pintas”.
Después de un tiempo, Bell recibió una invitación para cenar con Tarantino, quien le dijo que había terminado el guión de Death Proof. “Antes de salir a cenar dijo que quería enseñarme un par de cosas”. Estas cosas incluían una portada de guión ficticia en la que aparecía su nombre. Al hojear las páginas del guión Zoë pudo ver su nombre repetido una y otra vez. Tarantino escogió un fragmento del guión y le leyó parte del diálogo.
Zoë recuerda que estaba en un estado de shock. “Fue increíble, porque todo aquello sonaba como yo, como si lo hubiera escrito yo; había captado mi vocabulario y algunas de las historias que habíamos vivido en China. Fue realmente sorprendente”.
Realmente el shock nunca desapareció. Mary Elizabeth Winstead observó cómo Bell estaba temerosa con su falta de experiencia durante todo el rodaje. “Bell estaba sorprendida por el hecho de estar interpretando y de que el resto del equipo la considerara como una más de los actores; y de tener su propia silla. Creo que realmente se encontraba en continuo estado de excitación. Todo era una sorpresa para ella”.
“Pero es sorprendente su naturalidad”, continúa Winstead, “Ella nunca había hecho esto antes, pero se lanzó a la aventura y fue genial. La gente puede pensar que se está interpretando a sí misma y que eso no es tan difícil, pero, de verdad, si no has actuado nunca en tu vida, la mayoría de la gente no sería capaz de dar la talla. Lleva su tiempo cogerle el tranquillo, pero Bell nos sorprendió desde el primer momento. De hecho creo que su talento natural le sorprendió incluso a ella”.
Tracie Thoms interpreta a Kim, una especialista capaz de hacer barbaridades al volante de un coche. Hizo la prueba para el papel en casa de Tarantino: “Estaba muy nerviosa”, recuerda Thoms. “Casi vomité en el aparcamiento, pero no lo hice porque era el parking de su casa. Tiene un parking delante de su casa: él es así de fabuloso. Cuando le conocí fue como si fuéramos almas gemelas, e instantáneamente hubo una conexión. Me sentía muy cómoda con él”.
Tracie estaba muy entusiasmada con el concepto de la película y por el hecho de estar implicada en algo tan violento. “Era mi idea de entretenimiento: un montón de sangre y de locuras que no has visto en ningún otro sitio. Me encanta ver películas de ese tipo. Es algo que no puedes ver en ningún otro sitio, especialmente en las pelis que se hacen hoy en día”.
Thoms y Dawson establecieron un vínculo de amistad durante la producción de la versión cinematográfica de Rent, donde eran las dos únicas figuras del reparto que no habían estado en la producción original de Broadway. “Es un gran placer trabajar con ella de nuevo. Es mucho más fácil interpretar el papel de “mejor amiga” con alguien de quien ya eres su mejor amiga”.
“Kim es el personaje de la especialista más dura. Si tiene que patear culos, lo hará. Si necesitas que te den una buena patada en el culo, ella te la dará. Es fantástica e inteligente. La adoro; es realmente compleja”.
Thoms, cuyo papel más conocido posiblemente sea el que interpreta en Cold Case de la CBS, pasó gran parte del tiempo del rodaje volando entre Austin, el Santa Ynez Valley y Los Angeles para rodar Death Proof y Cold Case al mismo tiempo. “Mi personaje en Cold Case es también una chica dura, a su modo. Afortunadamente, las dos son el mismo tipo de personaje: las dos llevan pistola y las dos te matan si les das motivos. Tenía que mantener las dos historias al mismo tiempo con equipos diferentes. Algunos días tenía que trabajar en los dos sets”.
Rosario Dawson interpreta a Abernathy, la maquilladora que consigue un “asiento de atrás” en la acción. “Tengo mucha suerte de interpretar a Abernathy, ya que tengo la oportunidad de estar dentro del coche mientras ellas hacen estos giros de 360º y se chocan. Sorprendentemente nunca me he sentido más segura en un vehículo”.
A su vez, Winstead comenta que trabajar con Rosario le encantaba. “Rosario hace películas estupendas una tras otra, y siempre la he admirado por eso. Me agradó ver que ella realmente es como yo me la imaginaba: estupenda, con los pies en la tierra, independiente e inteligente. Es maravilloso trabajar con ella y he aprendido un montón trabajando con ella en el set”.
A Winstead, quien dejó una grata impresión con sus trabajos en Destino Final 3 y Bobby, también se le presentó la oportunidad de cantar. Tarantino comenta: “Usamos la versión del tema “Baby, it’s you” que grabaron Smith en los setenta al comienzo de la película. Teníamos los derechos de la canción, así que Winstead podía cantarla. Le conseguí una copia de la canción. Ella la guardó en su iPod y la escuchó ocho o nueve veces hasta que se aprendió la letra. Y entonces la rodamos. Cuando comienza a cantar, surge esta voz maravillosa… Casi hizo llorar al equipo. Su madre estaba aquel día en el set y le dije: ‘¿Sabías que era tan buena cantante?’. Todos estábamos sorprendidos del gran trabajo que hizo al cantar esta canción. Fue realmente fantástico”.
“Creo que el día que más me emocioné fue aquel en el que me dio la canción para cantarla. No tenía ni idea de que iba a salir cantando en la película. Y de pronto Tarantino me pide que cante esta canción. Siempre me ha gustado cantar. Durante todo el día tuve mariposas en el estómago”.
Junto a las mujeres está Jonathan Loughran, que interpreta a Jasper y que ya apareció en Kill Bill. (“Tuve que subirme encima de Uma Thurman” comenta de su memorable escena en la que intenta aprovecharse de una comatosa “Novia”. “Para mí todo fue bien. No sé qué tal para ella. Me sentía mal por Uma”).
“Jasper es un mecánico de Tennessee que tiene varios coches, y uno de ellos es el que las chicas quieren para ellas. Zoë había estado buscando ese Dodge Challenger de los 70 y trae a sus amigas para que me conozcan”.

Volver arriba

3. La guerra de los Dodges

©Verònica Jover, 2007- 2008