El Imperio a la Ofensiva

Trajano

 

El imperio a la ofensiva

98-117 es el primer emperador no itálico, fue ante todo y sobretodo un militar. Conquistó Dacia , atraído por sus ricas minad de oro y la anexionó como provincia en el año  106 situación que se mantuvo hasta que Aureliano ( 270-275) la abandonó debido a su difícil situación estratégica. En 113 empezó sus campañas contra Partia y conquistó Armenia y Mesopotamia, aunque pronto se sublevaron los nuevos territorios, coincidiendo con una rebelión general que estalló entre los judíos de las provincias orientales. Trajano murió en Cilicia cuando regresaba a occidente y se anunció que en su lecho de muerte había adoptado por hijo y sucesor a Adriano (117-138) otro senador de origen hispano y pariente suyo.

Trajano se porta como un guerrero. Hace que su principado sea verdaderamente conquistador. Las campañas se suceden, la de 101-102, después la del 105-106 que se convierte en una lucha sin cuartel contra el reino de los dacios, cuyo rey se llama Decébalo; en el 106 conquista Petra y el reino de los nabateos, que formaba parte de Arabia, en el 107 la Dacia se convierte a su vez en provincia romana; a partir del 114, se lanza a una larga y difícil campaña contra los partos, n Mesopotamia y Armenia, En el año 113, Trajano inició su campaña militar contra el Imperio Parto, con el objetivo de conquistarlo y llegar a India, como Alejandro Magno. Para esto, movilizó las legiones desplegadas en todo el Imperio, dejando desguarnecidas las ciudades conquistadas del norte de África y otros sitios. Para garantizar sus líneas de comunicaciones y abastecimientos conquistó el reino de los nabateos para tener la ciudad de Palmira como base para el ataque y, dada la historia de levantamientos de la provincia de Judea, tomó una serie de medidas contra los judíos: entre otras cosas, les prohibió el estudio de la Torá y la observancia del Shabat  Estas medidas causaron indignación en la población judía, tanto dentro como fuera del territorio de Judea.

 En el año 115, el ejército romano comenzó su ofensiva contra los partos, logrando conquistar Mesopotamia, incluidas las ciudades de Babilonia y Susa, sedes de grandes academias judías. Las colonias judías de estas ciudades, conocedoras de las persecuciones que sus sabios sufrían en Judea, y que vivían en un marco de de libertad religiosa desde hace 600 años, combatieron encarnizadamente contra las legiones romanas y apoyaron a los partos

Las comunidades griegas de Cirenaica (Libia) y Chipre atacaron los barrios judíos excusándose en el apoyo que estos daban a los partos[ . Este ataque llevó a las comunidades judías a la organización de su autodefensa y contraataque. El historiador romano Dión Casio no menciona las causas del origen de la revuelta, mientras que el historiador eclesiástico Eusebio de Cesarea dice: «Los judíos, dominados por un espíritu de rebelión, se levantaron contra sus conciudadanos griegos». Trajano envia  nuevas tropas al mando del praefectus pretorius Quinto Marcio Turbo para pacificar las provincias de Egipto y Cirenaica, lo que se logró en el otoño del año 117. Así, Los bienes y las propiedades de las comunidades judías fueron expropiadas para reconstruir las ciudades y los daños causados por el levantamiento .Al regreso de estas guerras que le han llevado hasta el golfo pérsico, trajano muere en el 117 al sur de Anatolia.

El imperio cubre ya inmensos territorios eurasiáticos: se extiende desde el atlántico hasta Mesopotamia , desde Gran Bretaña hasta el Sahara  y desde Crimea hasta Nubia. Da la vuelta a la cuenca mediterránea y no solo alcanza su máxima expansión, sino que cada vez mas se intenta una cohesión interna gracias a la notable integración de las diversas provincias.

La labor política de trajano le vale el título de Optimus Princeps, el mejor de los soberanos.

volver arriba

Trajano

 

Su política: inauguraría una etapa de prosperidad:

 

Reformista: trajano contribuyo al esplendor de roma con su reformas en los ámbitos económico, social y administrativo. Gano el aprecio de las masas con el auge de alimentos y los espectáculos públicos

Constructor: el emperador embelleció su capital con nuevos monumentos, entre ellos el foro que lleva su nombre. Mientras tanto, por todo el imperio se erigían nuevos templos ,acueductos, puentes o arcos.

Trajano se rodeara de un equipo de especialistas brillantes y competentes, de entre ellos destacará Apolodoro de Damasco. El cual construirá entre el 102 y el 105 un inmenso puente de madera sobre el Danubio. Indispensable para la circulación de las tropas den Dacia. Su obra figurara sobre los relieves de la columna Trajana

La obra arquitectónica en la que Apolodoro pondrá su firma será el Foro de Trajano edificado entre 107 y 112. se tiene la intención de construir alrededor de la colina del quirinal, un amplio espacio público , cuya superficie sumaría ella sola el conjunto de los foros anteriores, un grandioso proyecto que expresara bien la inmensidad del imperio y la grandiosidad de su dueño. Es con la ayuda de las riquezas arrebatadas a los Dacios como trajano puede afrontar este proyecto. Devolverá al foro su significado original que es ante todo el de plaza pública puesta a disposición del pueblo romano

Trajano fue un hombre justo, severo y prudente, cuando alcanzo la treintena fue nombrado como uno de los tutores del pequeño Adriano. En el apartado militar se otorgo a trajano la jefatura de una legión la  VII Gemina , con cuartel en Hispania Tarraconense. Su impecable hoja de servicios le valió después una misión de alto riesgo Debía marchar a Germania para neutralizar la insurrección de Lucio Antonio Saturnino , un general que se había proclamado emperador.

Trajano no solo desarticulo por completo el levantamiento. Además desarrollo un brillante papel en la guerra que Dominciano estaba librando contra los germanos  del Rhin  y el Danubio. Tan valiosa fue esta labor para los planes del cesar que concedió a Trajano un consulado, el máximo cargo ejecutivo en la república y todavía muy prestigioso en el imperio. Siguieron a este cargo de duración anual otros dos de índole regional. Primero el gobierno de Mesia Inferior y luego el de Germania Superior.

En la capita de este ultimo distrito Moguntiacum Trajano recibió una noticia que cambiaria su vida y la de muchos ciudadanos. Nerva, lo había adoptado asociándolo al trono.

Desde ese momento trajano podía considerarse corregente de Roma . Por lo pronto recaían en el dos títulos reservados a los cesares: la dignidad de imperator, con las mas altas competencias civiles jurídicas y militares y la potestad tributicia que llevaba aparejada la inviolabilidad de su persona.

Nerva falleció en el año 98 pero Trajano retraso casi un año su llegada a la ciudad, permaneció en la frontera norte hasta culminar los objetivos que se había trazado. Fortifico las defensas en Germania, amplio la red vial  de la zona e inspeccionó las provincias danubianas , una fuente constante de conflictos por al hostilidad de los vecinos dacios..

Consciente de que para el senado el encarnaba las fuerza armadas encia a la cámara un mensaje tranquilizador en el que garantizaba el respeto a la vida y el honor de sus miembros, De igual modo condeno a muerte a los lideres de la guarda pretoriana que habían humillado a su antecesor, los remplazo por militares menos radicales y para disminuir el peso de los pretorianos en el palacio creo una nueva división  de corps, los équites singulares, con efectivos procedentes de las provincias.

Estas medidas le remitieron entrar en la ciudad envuelto en un aura de eficiencia , perseverancia , justicia y nobleza. Primero visito el senado donde renovó su compromiso  de buena voluntad y solicitó la deificaciòn de Nerva y sólo después se encamino a la residencia imperial.

Continuaría estrechando lazos con las oligarquías políticas, al mantener y desarrollar programas gubernamentales  ideados por Nerva. Por ejemplo los alimenta, un plan de ayuda para los libres menores de edad y sin recursos. O con reparaciones directas a la aristocracia patricia, también iniciadas por su antecesor como excarcelar y devolver sus propiedades a   numerosos opositores del cesar.

Trajano conservo en sus manos el poder fáctico de Domiciano, pero la diferencia radico en el estilo con que ejerció su absolutismo, el suyo era un imperium autocrático de formas amables. Por eso además de cuidar del trato con el senado, trajano no olvido celebrar su coronación abonando pagas extras a los legionarios e incentivo el favor del pueblo rebajando impuestos, aumentando el numero de beneficiarios  de trigo gratuito  etc.

 volver arriba