La columna de Trajano

con sus casi 40 metros de altura , la columna  de Trajano es hoy  uno de los monumentos mejor conservados de la época imperial. Erigida para conmemorar las victorias del Emperador sobre la Dacia   durante el periodo entre 101 y 106, su construcción  llevó mas de siete años. No se terminó hasta el año 113.

Se trata de una columna dórica en la que se pueden observar con todo detalle las escenas de la campaña. Sus relieves siguen un orden cronológico y en él se aprecian escenas de la partida, batallas, arengas de Trajano, ceremonias religiosas, construcción de cazadas y fortalezas, combates con los dacios , la sumisión del enemigo vencido, el sacrificio de los prisioneros e incluso  la huída y el suicidio de Decébalo , líder de las tribus dacias que amenazaba la frontera danubiana y que acabó sucumbiendo al poder romano.

 

 

La obra fue de Apolodoro de Damasco, el trabajo de los relieves responde a una buena combinación de la tradición narrativa romana.En total la banda esculpida cuenta cin casi 200 metros de relieves, en los que se representa a más de 2.500 personajes. Entre ellos es constante y reiterada la presencia del Emperador, protagonista absoluto de esta crónica esculpida. También destacan  escenas simbólicas, como el Danubio protegiendo al ejército romano,Júpiter bendiciendo el encuentro entre romanos y germanos, u otras figuras que simbolizan la paz, como el jabalí, el buey o el ciervo pastando plácidamente en los prados.

volver