CHICHEN ITZA
  La grandiosa capital de los itzáes impresiona a todos por su tamaño y su gracia. El sitio revela mucho de la fascinante historia de los mayas, como el Cenote de los Sacrificios en el cual eran arrojadas las víctimas; el inmenso Juego de Pelota (el más grande de Mesoamérica); El Caracol, un observatorio astronómico maya; el edificio de las Monjas, una gran pirámide con una grieta que muestra sus diferentes etapas constructivas y en medio de una amplia plaza, el majestuoso Castillo, o pirámide de Kukulcán, es un gigantesco calendario de piedra. En el equinoccio de primavera, numerosos visitantes acuden desde todo el mundo para observar un fenómeno arqueo-astronómico sin precedente: el cuerpo serpentino de Kukulcán que desciende desde la cima en forma de triángulos de luz y sombra para fertilizar la tierra.
Chichen Itza se encuentra a 188 Km. de Cancún, Se puede llegar por carretera libre o por autopista de 4 carriles de cuota, el recorrido aproximado es de 2.5 horas. La visita guiada se realiza en un mínimo de 2 hrs. Para recorrer las estructuras principales. Cuenta con varias opciones para comer tanto en los alrededores de la zona como en el poblado de Piste a solo 2 Km. de la misma. Cuenta con espectáculo de Luz y Sonido todas las tardes al anochecer. En el trayecto de Cancún a Chichen Itza se puede visitar la Ciudad Colonial de Valladolid y varios Cenotes que son característicos de la zona. Existen excursiones diarias en diferentes modalidades.