 |
|
Envuelta
en el verdor profundo de la selva tropical, esta muy antigua
ciudad maya se levanta entre cinco apacibles lagunas.
En su época de esplendor se extendía sobre
70 Km. 2 y con más de 50 000 habitantes, fue tan
importante como Tikal (Guatemala), con la cual mantenía
estrechos lazos culturales. Cobá ejercía
el control económico de la región a través
de una compleja red de caminos blancos (sacbeob), uno
de los cuales llevaba a la ciudad de Yaxchuná,
a 100 Km. de distancia, siendo el más largo del
Mundo Maya.
Coba se encuentra a 173 Km. de Cancún, el recorrido
aproximado es de 2.5 horas y la visita guiada requiere
de un tiempo mínimo de 1.5 horas para recorrer
los principales edificios. Cuenta con algunas áreas
de servicio en la zona adyacente. Regularmente se combina
con Tulum para los amantes de la arqueología o
con algún parque o atractivo natural de la zona
para convertirla en una excursión de día
completo.
Además de estas zonas en Yucatán se puede
visitar Uxmal en las colinas del Puuc, al suroeste de
Mérida, se encuentra este sitio arqueológico,
considerado por muchos el ejemplo más bello del
arte arquitectónico maya de la época Clásica
(600-900 d.C.). A la entrada, la Pirámide del Adivino
recibe a los visitantes. De acuerdo a la leyenda, fue
construida por un enano mago en una noche. Sorprende a
todos por su forma elíptica atípica. El
Cuadrángulo de las Monjas, El Palacio del Gobernador,
El Palomar y la Gran Pirámide muestran líneas
puras y las fachadas, recubiertas con mascarones del dios
de la lluvia Chaac, reflejan el obsesivo culto a esta
deidad, ya que la región carece de agua.
Por la distancia no se recomiendan esta zona para visita
de un día. |
|
|
 |
|
|