San Gervasio. En el corazón de un bello bosque, la ciudad prehispánica más grande de la isla (3km2) alcanzó su apogeo como centro ceremonial y político en el Periodo Posclásico (900-1200 d.C.). Fue cuando se construyeron numerosos edificios y una compleja red de caminos. El Conjunto El Álamo presenta restos de pintura roja en sus fachadas y el Grupo Manitas huellas de manos pintadas en rojo.  
  MUSEOS
Cancún cuenta con tres museos en la Zona Hotelera. El primero es el Museo Arqueológico de Cancún, ubicado a un costado del Centro de Convenciones. Este museo, a cargo del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), muestra piezas arqueológicas originales obtenidas en excavaciones realizadas en algunos de los asentamientos prehispánicos del estado.
El segundo es el Interactive Aquarium, localizado en La Isla Shopping Village en el Km. 12.5 de la Zona Hotelera. Primero en su género en América Latina, presenta un área de peceras donde se exhibe la gran variedad de peces que habitan el mar Caribe, así como los diferentes tipos de coral de la zona.

El tercero es el Museo de Arte Popular Mexicano, ubicado en el conjunto El Embarcadero, a un costado del Teatro de Cancún, en el Km. 4 del Boulevard Kukulcán. Sus piezas expresan la diversidad de la artesanía popular de todo México.