|
LA
CIUDAD Y EL BOULEVARD KUKULCÁN |
|
|
La
zona centro de Cancún se divide en supermanzanas,
que cuentan con áreas peatonales y jardines. Las
principales calles y avenidas llevan nombres de ciudades
mayas (Tulum, Bonampak, Yaxchilán, Xel-Há
y Uxmal), mientras que las secundarias tienen nombres
de peces, flores, frutas y animales.
En la zona centro se encuentran los edificios públicos,
la mayoría de las escuelas, hospitales, centros
comerciales, zonas residenciales y populares. Se comunica
con la Zona Hotelera por medio del largo Boulevard Kukulcán,
que en algunos tramos exhibe reproducciones de esculturas
representativas de civilizaciones prehispánicas.
Entre la Bahía de Mujeres y el boulevard corre
una ciclopista de 16 Km. que permite apreciar, a pie o
en bicicleta, el paseo adornado de jardines y parques.
|
|
 |
 |
La
zona centro de Cancún se divide en supermanzanas, que
cuentan con áreas peatonales y jardines. Las principales
calles y avenidas llevan nombres de ciudades mayas (Tulum, Bonampak,
Yaxchilán, Xel-Há y Uxmal), mientras que las secundarias
tienen nombres de peces, flores, frutas y animales.
En la zona centro se encuentran los edificios públicos,
la mayoría de las escuelas, hospitales, centros comerciales,
zonas residenciales y populares. Se comunica con la Zona Hotelera
por medio del largo Boulevard Kukulcán, que en algunos
tramos exhibe reproducciones de esculturas representativas de
civilizaciones prehispánicas.
Entre la Bahía de Mujeres y el boulevard corre una ciclopista
de 16 Km. que permite apreciar, a pie o en bicicleta, el paseo
adornado de jardines y parques. |
 |
|
|