VOLVER AL INICIO

Toledo

Toledo capital de la provincia de Toledo y, desde 1983, de la comunidad autónoma de Castilla-La Mancha. Está situada a orillas del río Tajo, a 71 km de Madrid. La ciudad se alza sobre un promontorio de rocas graníticas, a unos 732 m sobre el nivel del mar, limitado en tres de sus lados por el Tajo, mientras que el lado de tierra está protegido mediante una muralla interior y otra exterior. La actividad económica más destacada es la fabricación de espadas del mundialmente famoso acero toledano, realizada por compañías tanto privadas como estatales. También se produce en la ciudad cerveza, ornamentos eclesiásticos, tejidos y artículos de confección, ladrillos y abanicos.

En Toledo, donde abundan las torres, las puertas antiguas, los callejones estrechos y sinuosos y las imponentes casas solariegas, predomina la arquitectura de época musulmana que da a la ciudad una atmósfera medieval. Su excepcional casco histórico fue declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en 1986. En el centro se encuentra el principal edificio de Toledo, una catedral gótica (1226-1493) con 40 capillas. Otros edificios religiosos importantes son: la iglesia gótica de San Juan de los Reyes y su convento adyacente, un regalo de Fernando II, rey consorte de Castilla con el nombre de Fernando V, a su esposa Isabel I; el Tránsito, una sinagoga (1366) que fue convertida en iglesia tras la expulsión de los judíos en 1492; la iglesia de Santa María la Blanca, otra antigua sinagoga; y Santo Tomé, originalmente una mezquita, reconstruida en el siglo XIV como iglesia gótica.

Entre los edificios civiles destacan el hospital de la Santa Cruz (1504-1514), actual sede del Museo Arqueológico y de Bellas Artes, y el hospital de Tavera. Todas estas iglesias y edificios, algunos de los cuales fueron construidos por artistas de renombre, como Alonso de Covarrubias o Juan Guas, albergan varias de las obras de arte más valiosas de España (realizadas por Alonso Berruguete, Alonso Sánchez Coello, Francisco de Zurbarán o José de Ribera, entre otros), destacando las pinturas de El Greco.

En la parte más alta de la ciudad se halla el Alcázar, un vasto edificio cuadrado con cuatro torres alrededor del cual las viviendas y otros edificios se agrupan en semicírculo. En el mismo radicó durante varias décadas la Academia Militar del Ejército y, desde 1999, alberga la Biblioteca de Castilla-La Mancha, la segunda más importante del país después de la Biblioteca Nacional de España; está previsto que, parte de su superficie, sea sede del Museo del Ejército.

Ayuntamiento de Toledo

  1. Albacete
  2. Ciudad Real
  3. Guadalajara
  4. Cuenca

volver