Después de varios meses de duro trabajo llega la mejor parte
de este, la conclusión personal, aunque no por ello sea la más
fácil. Bien, como ha podido observar hemos dividido el trabajo en
los tres apartados que consideramos más importantes en el análisis
de un texto, (en este caso un hipertexto) introducción, espacio
y tiempo. Como bien indica su nombre, en este apartado no haré más
que exponerle las conclusiones a las que hemos llegado trás la lectura,
además de un breve repaso de los problemas que hemos encontrado
a la hora de realizar el trabajo.
Me gustaría comenzar recomendando la lectura de este hipertexto
a quien no haya tenido el placer de leerlo. Es un texto corto, comprensible,
de agradable lectura y seguro que a nadie le importaría que fuera
un poco más extenso.
A lo largo (o corto) del hipertexto se describen brevemente algunas
de las tradiciones de esa parte de Japón además del paisaje
que rodea a esa zona.
Con la introducción no tuvimos muchos problemas ya que era explicar
en que iba a consistir el trabajo así como comentar un poco el tipo
de lenguaje y el estilo literario que utilizan los autores sin olvidarnos
claro de un breve resumen de los personajes.
Los problemas nos llegaron a la hora de hablar del espacio y del tiempo.
Al ser un poco corto el hipertexto, los autores no se paran mucho en describirnos
y situarnos en un país tan "desconocido" como Japón. Por
tanto solo hemos podido explicar lo que uno puede ver con sus propios ojos.
Por eso nosotros se lo hemos querido poner un poco más fácil
y hemos puesto a su disposición varios links con los que puede
conocer algo más sobre este bonito país.
En fin, acabo como he empezado, recomendando la lectura del hipertexto
a todo el mundo. No "roba" mucho tiempo si es eso lo que le preocupa. Lasting
Image.
|
|
|
|
Academic year 2002
© a.r.e.a./Dr.Vicente Forés López
© Eduardo Cabañero
Universitat de València Press
ecacon@alumni.uv.es