ROBERT LOUIS STEVENSON
POETA, NOVELISTA Y ENSAYISTA
R.L. Stevenson estaba en lo más alto de su carrera cuando murió repentinamente en Samoa en 1894. Durante un largo periodo se le consideró únicamente como el escritor de historias de aventura para niños; pero ahora, cada vez más crece el reconocimiento de su sutileza y sus sorprendentes estudios de la psicología de sus personajes.
Stevenson creció en Edimburgo, lo que determinó profundamente su obra. Nación el 13 de noviembre de 1850 y desde su infancia estuvo frecuentemente enfermo, lo que le influenció para tener una gran imaginación. Se esperaba que Stevenson seguiría la profesión de su padre, Thomas Stevenson, un distinguido ingeniero que trabajaba en el faro y en el puerto. Stevenson estudió ingeniería en la Universidad de Edimburgo, pero a los 21 anunció su intención de ser escritor.
Él empezó con ensayos y al cabo de unos años fue reconocido como una gran promesa de la escritura. Su primer libro publicado, “An Inland voyage”(1878), describe un viaje en canoa de Bélgica a Francia. A éste le siguió “Edimburg” y “Picturesque notes” (1879) y un cuento sobre un viaje por la Cevennes: “Travels with a donkey”. Aunque comenzó escribiendo ficción de adolescente, no fue hasta 1879 cuando fue publicada su primera historia corta y a partir de 1882 comenzó a publicar novelas largas de ficción. “Treasure Island”, publicada por entregas es año, fue publicado en volúmenes en 1883. Stevenson no llegó a ser popular hasta 1886, con la publicación de “Kidnapped” y “Strange case of Dr. Yekyll and Mr. Hyde”, el primero estimado por la crítica, un best seller que le consiguió la fama a ambos lados del Atlántico.
Stevenson fue absorbido por la historia de Escocia y su carácter; su fascinación por ella es un aspecto esencial de su escritura. Examinó, además, en “Jekyll y Hyde” y en otros libros, lo que él consideraba la hipocresía de los valores victorianos. Su convención de hacer caso omiso de la bohemia de su época y su matrimonio con Fanny Osbourne –una divorciada americana diez años mayor que él- le causaron algunos problemas con los amigos y la familia.
Desde sus tempranos 20 años su mala salud lo mantuvo lejos de Escocia durante largos periodos de tiempo. Pero él continuó escribiendo sobre Escocia, y sobre sus mejores historias cortas: “Trawn Janet and the Merry men”, por ejemplo, de motivos escoceses. En estas historias, como en “Kidnapped” y en cuentos posteriores, tales como “The Master of Ballantrae”(1888) examinó algunas de las extremadas y contrarias corrientes del pasado escocés, a menudo proyectando un dualismo de personalidad y opinión. Este dualismo es muy famoso en “Jekyll y Hyde” y “Kidnapped”; la novela gira en torno a la amistad y sus dificultades, sugiriendo una metáfora de Escocia.
Stevenson vivió varios años en Suiza, Francia y el Sur de Inglaterra. En 1887, después de la muerte de su padre, se fue a América. Desde allí continuó hacia el Este, embarcándose en un viaje a través del Pacífico Sur, acompañado por Fanny y su viuda madre. Escribió sobre sus viajes por el Pacífico en numerosos artículos que fueron publicados en volúmenes desde “In the South Seas” (1892). Nunca volvió a Escocia. Había encontrado un clima que le iba bien a su salud y decidió instalarse en la isla de Upolu, en Samoa. En su casa de Vailime pasó los últimos años de su vida.
El Pacífico Sur le proveyó de
nuevos temas para sus escritos y comparó la erosión de las
tradiciones con la experiencia de Higland en Escocia.
Fue crítico con el impacto explotativo
de los europeos y los americanos, y en Samoa adoptó la causa de
un jefe polinesio que fue derrotado en un breve episodio de guerra civil.
Escribió sobre ello en “A footnote to hisory” (1892). Sus experiencias
por los Mares del Sur también fueron la causa de un libro, y al
principio casi vuelve su atención a la escena contemporánea;
se sirvió directamente de la tradición polinesia para escribir
“Beach o Falesa is rather different”. En ella explora el choque de culturas
entre los comerciantes blancos y los isleños y es una de las mejores
piezas de ficción de Stevenson. Su novela “The Wrong box” (1889),
una comedia bastante dura y “The Wrecker”(1892), una historia de aventura
en el Pacífico, pero Escocia continuó inspirándole
tanto en ficción como en poesía. Fue en Vailima cuando escribo
“Catrione”(1893), una continuación de “Kidnapped”, “St. Ives” (inconclusa
y publicada después de su muerte en 1897) y “Weir of Hermiston”
(en 1896 y también sin terminar). Cuando murió estaba trabajando
en “Weir”; sobre el tema de la relación padre-hijo, la novela emplea
la tradición y el lenguaje escoceses con una fuerza memorable.
En esos últimos años Stevenson escribió intensamente sobre su país nativo y agunos de sus poemas más afectivos deben mucho al dolor de la ausencia. Como poeta, Stevenson suele ser recordado como el autor de “A child´s garden of verses”(1885), poemas que comunican tanto los temores como los placeres de la juventud; además escribió poemas líricos, cómicos y narrativos tanto en Escocia como en Inglaterra, publicados en “Underwoods”(1887) y “Ballads”(1890). Sus “Collected poems”(1971) fueron editados por Janet Adam Smith.