PARAJES NATURALES



Los parajes naturales pueden considerarse, sin ningún tipo de duda, como los recursos turísticos más numerosos e importantes con que cuenta el municipio de Gátova. A pesar de los gravísimos incendios forestales que devastaron su término municipal en los años 1992 y 1994, todavía se conservan espacios llenos de encanto y belleza, como son las fuentes, picos y miradores, cuevas, y otras zonas naturales.

FUENTES

Constituyen la base principal de la oferta de recursos naturales, tanto por la apreciada calidad de sus aguas, como por ser zonas de tiempo libre y esparcimiento en contacto con la naturaleza. Algunas de ellas, además, son lugares para guisar y saborear una paella, para asar y disfrutar de unas chuletas o embutido a la brasa, etc.
Actualmente, el número de fuentes debidamente acondicionadas, tanto en accesos como en instalaciones, que oferta el municipio a sus visitantes, es de once, aunque en el futuro podrían añadirse otras de las muchas existentes en el término municipal.

LA ALAMEDA.

La fuente de la Alameda y su entorno es el paraje mejor acondicionado y amplio de todos los existentes.alameda A la misma se accede por carretera y posteriormente por camino asfaltado. Cuenta con paelleros adecuados, con una pequeña caseta - refugio y varias mesas de piedra con asientos. Sus aguas son de primerísima calidad y todo el entorno constituye un precioso paraje natural.
Generalmente, cuando decimos que una fuente dispone de paelleros, queremos decir que están debidamente acondicionados tanto para guisar paellas como para asar carne, embutido, etc., y con las condiciones necesarias para evitar que se produzcan incendios forestales. No obstante, hay que abstenerse de encender ningún tipo de fuego los días de máxima alerta, en cuyo caso se comunica a los visitantes.

REBOLLO.

rebollo

La fuente del Rebollo dispone de paelleros, mesas y asientos. Se accede a la misma desde la fuente de la Alameda, a unos 3 Kms., por el mismo camino asfaltado.



LOS CINGLOS.

A decir de muchos, es una de los fuentes con mayor calidad de sus aguas. Presenta un aspecto rústico y sencillo, desde el año 1956, en el que se realizó sobre la misma la última reforma. No dispone de mesas, paelleros o bancos. Puede accederse a través de un camino de tierra desde la fuente del Rebollo, perfectamente acondicionado, y por una senda en los aproximadamente 700 últimos metros, la cual constituye un bonito recorrido en el que se pueden ver muchas de las plantas arbustivas más curiosas y características de los ecosistemas mediterráneos (aladierno, labiérnago, cornicabra, lentisco, madroño, etc.) y su aclimatación a las más adversas condiciones del medio físico.

LA FONFRÍA.

Fonfria Fonfria

Debe su nombre a la extremada frescura de sus aguas, incluso en los días más calurosos del año.Puede accederse mediante camino de tierra en buenas condiciones. Dispone de un pequeño paellero y de algunas mesas con asientos.

EL RODENO.

Situada en las proximidades del monte del mismo nombre, dispone de un acceso en perfectas condiciones mediante camino asfaltado. Es una zona de esparcimiento, plantada de árboles,. que dispone de amplios bancos de obra que parecen invitar a la relajación, la lectura, etc.

IRANZO.

Tiene su nacimiento en la zona del mismo nombre, casi en lo alto de una montaña, a una altura cercana a los 800 metros, si bien sus aguas se canalizan hasta una fuente construida al Este de la población, con acceso rodado mediante camino de tierra. Dispone de árboles y bancos, constituyendo igualmente una zona de esparcimiento muy visitada por la extraordinaria calidad de sus aguas.

EL TORMO.

tormo

Se accede por camino de tierra en buenas condiciones. Sus aguas son igualmente muy apreciadas. Se sitúa en un espacio agradable y recogido que dispone además de un pequeño paellero y tres pequeñas mesas de piedra con asientos. Cuenta, igualmente, con un pequeño estanque con peces de colores que llaman la atención a los más pequeños.



EL VALLEJO.

Fuente a la que se accede por camino de tierra en buenas condiciones, sus aguas son muy similares a las del Tormo. Dispone de un pequeño paellero y una mesa grande con asientos.

Vallejo


LOS CAÑOS O SAN ISIDRO.

Los caños

Fuente de 15 caños situada dentro de la población, alrededor de la cual existe una zona de paseo y esparcimiento que forma una de las imágenes más características de Gátova. Sus aguas, buenas y frescas, proceden del manantial de la Alameda, si bien no son las mismas que las de la fuente con ese nombre descrita anteriormente.



FUENTES DE LA TEJERÍA.

En el paraje de la Tejería, alrededor de una enorme balsa, se sitúan dos fuentes con el mismo nombre, pero de características bien distintas.

La primera, una pequeña fuente situada al lado de la carretera, junto a la piscina municipal, en medio de una zona con pinos, recibe sus aguas, al igual que la fuente de los Caños, del manantial de la Alameda. Cuenta con un par de bancos y representa un diminuto lugar de descanso o esparcimiento, especialmente en verano, por la abundancia de sombra.
La segunda de ellas, se encuentra en una amplia explanada al Oeste de la balsa, situada a unos 200 metros de la carretera, desde la que se puede acceder fácilmente a pie. Cuenta con varios bancos de obra y árboles de distintas especies, constituyendo otra buena zona para pasar el tiempo libre, en contacto con la naturaleza. La fuente, de curioso diseño, con grifos a tres caras, recibe sus aguas, de buena calidad, del manantial de Chirivilla, el cual sirve también para abastecer de agua potable a la red general del municipio, junto con las aguas procedentes del pozo "Pico del Águila".




PICOS, MIRADORES Y PARAJES NATURALES
CUEVAS
OTROS