GRANDAS-FONSAGRADA

Bienvenidos al Día Internacional de la Niebla.
Hicimos toda la etapa húmedos y no precisamente por el incremento de hormonas.
Hemos llegado como siempre sin desayunar al primer pueblo de Galicia, el Alto del Acebo, con un ascenso bastante accesible.
El pueblo consta de la friolera de ¡¡una casa!!.
La casa es todo, bar, tienda...Nos ha servido el desayuno una señora que pasó todo el tiempo a hablar de sus hijos. Era muy amable y por supuesto la fama de dulce de la chica del albergue llegaba hasta aqui. Nos preguntó que qué tal estaba la chica.
Desde ahí, descenso, aunque con bastantes subiditas. También hubo mucho trecho de carretera sin arcén, con el peligro que conlleva.
llegamos a Fonsagrada sobre el mediodía (bos días si non se torcen, nos saludaban los paisanos), donde repusimos fuerzas con mucha cerveza y un bocata de chorizo en el bar Manolo.
La guía nos recomendaba buscar al párroco de Fonsagrada, ya que aveces disponía de sitio donde alojar peregrinos en el mismo pueblo, ya que el albergue estaba en Padrónm, a 1 km. más o menos. D. Ramón, que era como se llamaba el cura, no dio señales de vida, así que continuamos hacia el albergue, muy cuidado y donde dispusimos de habitación privada, solo para nosotros dos, sin ronquidos.
Parecíamos no estar cansados, ya que después de una ducha de agua fría , volvimos andando a Fonsagrada a comer un menú buenísimo y vuelta andando al albergue para la siesta.
, Después de la siesta, vuelta a Fonsagrada, esta vez en el coche del hospitalero. Estuvimos toda la tarde a base de pulpo y mucho, pero que mucho ribeiro.
Volvimos andando al albergue, quizás un poco tarde y un poco bebidos, pero la vuelta nos deparó algunas de las fotografías más bonitas del camino, con un atardecer lleno de matices y colores.

SUBIR

Etapa Anterior Etapa Siguiente