OVIEDO-GRADO

Despues de muchos intentos para hacer el Camino de Santiago, concretamos en hacerlo tres amigos: Alicia, Antonio y yo.
Nos decidimos por hacer el Camino Primitivo huyendo de aglomeraciones. Esto lo conseguimos, aunque a cambio descubrimos la dureza de esta ruta.
El dia 19 de Julio, salimos de Valencia, dirección Madrid, donde recogimos a Alicia y tomamos el tren hacia Oviedo el dia 20 por la mañana, alrededor de las 9:00 horas.
Llegamos a Oviedo, donde después de la comida nos dirigimos hasta el albergue.
Tomamos contacto con los que serían nuestros compañeros de camino durante los próximos días, entre ellos unos jovencillos de Madrid y una belga que saluda a Alicia con una efusividad desmedida.
Dedicamos el resto del día a conocer la ciudad y regresamos al albergue temprano para descansar e iniciar nuestro particular camino.
El día 21 de Julio, iniciamos nuestro camino propiamente dicho. Alicia, la más ducha de los tres en este tipo de lides, nos indica como seguir las vieiras en la dirección correcta. Pronto los dos nos convertiríamos en expertos concheiros.
Antes de salir de la ciudad, nos permitimos un desayuno copioso en una cafetería donde la mayoría de la parroquia eran jovenes que volvían de fiesta. A la salida de Oviedo, instauramos el rito del te adelanto, me adelantas con los belgas.
Nuestro inicio del camino eran como los primeros pasos de los bebés, o de los animales recién nacidos, nerviosos, rápidos, con avidez de saber que es lo que nos deparaba nuestro camino. Después de pasar por el Puente de los Gallegos, fue cuando lo descubrimos, pues fue nuestra primera prueba de fuego. El Camino te pone a prueba varias veces, aumentando la dureza de forma brusca, y a pocos kilómetros de Oviedo nos esperaba el Alto del Escamplero.
Llegamos como pudimos, algunos mejor que otros. Antonio necesitaba un descanso y tomamos un almuerzo de media mañana Casa Concha, siguiendo las instrucciones de la guía de viajes que llevábamos. Continuamos por bosques de gran belleza y algo de carretera (aburrida) hasta llegar a Grado.
El pueblo nos encantó. Las gentes eran muy amables y para más inri, había una fiesta medieva. Preguntamos por algún sitio donde comer, y aquellas "malas personas" nos indicaron un restaurante fabuloso. Repusimos fuerzas con una copiosa comida, muy al estilo de Asturias, con Fabes con almejas, ternera, quesada asturiana...con nuestras ropas llenas de sudor y con caras de cansancio. Las personas del restaurante miraban con agrado,se respiraba amabilidad en el ambiente y el servicio del restaurante fue estupendo.
Pero al salir del restaurante, nos dimos de bruces con la realidad, el albergue no estaba en la misma localidad de Grado, sino en una parroquia adyacente que se llamaba San Juan de Villapañada, y aún restaban 4 kilómetros hasta allí, y eran siempre de subida.
Compramos algunas provisiones en la Fiesta Medieval, un hornazo, chorizos caseros, etc. para la cena y comenzamos el ascenso desde Grado a S. Juan de Villapañada, acordándonos (mal) de la comida. En la Feria coincidimos con Los Valencianos, otro grupo de peregrinos y en el ascenso adelantamos a la chica Mayoral (haciendo amigos) y su novio.
En el albergue ya hablamos ago más con los valencianos que habían pernoctado en el alto del Escamplero, por lo que no los habíamos visto en Oviedo en la salida.
Es en este momento cuando Antonio decide abandonarnos por no poder aguantar el dolor que le produce su lesión de espalda.
El albergue no era malo, aunque totalmente alejado de cualquier servicio. Ni bares, ni tiendas, nada. Menos mal que compramos comida antes de salir de Grado. El hospitalero (encargado del albergue) hedía a alcohol y nos ofreció cerveza o vino a un precio aceptable, aunque dudábamos que tuviera mucho, debido a que en la puerta de su casa habían docenas de botellas vacías, y no eran antiguas.
La tarde transcurre aburrida y mojada por la lluvia asturiana, que no cesa. Nuestra esperanza era que el dia siguiente no nos acompañara durante el camino, ya que si el Camino es duro, el Camino con lluvia es casi insoportable.

SUBIR

Etapa Anterior Etapa Siguiente