Introducción  Terminología    Sección de microcuentos    Origen de los microrrelatos  Creadora web 


Vivimos en la era del movimiento, del ajetreo y de la rapidez y la literatura se ha adaptado muestro nuevo ritmo fugaz. En esta oleada de apuesta por la concisión y brevedad, triunfan redes sociales como Twitter, que restringe a 140 caracteres la creación de cualquier escrito. De entre ellos, encontramos muchos, y cada vez más, escritos de carácter literario. Entonces tiene perfecta cabida el género: microrrelato, el protagonista de nuestra página web.

E sta antigua forma poética que cobra en la actualidad un inmenso interés parece querer retener imágenes fugaces, breves pero intensas reflexiones, la mayoría de ellas acerca de las experiencias sensoriales. Ahí radica la fuerza del microrrelato, en el bombardeo sensorial y reflexivo que produce o provoca. Es una invitación a la recreación a partir de pocas palabras.


E l microcuento atrapa un instante con el lenguaje, le extrae su esencia y lo hace funcionar como toda una novela, con la pequeña y laboriosa diferencia de su reducida extensión.  Algo mágico, podríamos pensar.

E l microrrelato nos habla de la experimentación con el lenguaje, y es preciso, una vez recuperados del bofetón con el que nos despierta su prosa, atender al ingenio con el que está construido. Hablamos de velocidad, pero también hablamos de inteligencia, de ironía, de juegos de palabras y cruce de ideas.


Con esto, quedáis invitados a evadiros y a disfrutar de esta forma literaria tan presente en nuestro día a día.



V o l v e r




©Jessica Faure Sastre