![]() |
|||||
|
|||||
|
|||||
|
|||||
La entrada a las neveras consistía en pequeñas puertas dispuestas a ras del suelo, opuestas entre sí, algunas con pasillos subterráneos o con habitáculos para pernoctar y alimentarse en época de explotación. En el fondo, algunas tienen un acceso desde el exterior que sirve a la vez como desagüe y para limpiar el pozo antes de llenarlo de nieve, cada año.. Esta nieve, convertida en hielo, se cortaba y se extraía en bloques; se metía en cajas de madera o corcho y cubiertas con ramas o telas, era trasladada por bestias o carros a diferentes destinos, dependiendo de la propiedad del pozo o del punto de venta y comercialización del hielo. Existía una red de caminos para este comercio. En la época de calor, el hielo era trasladado a las poblaciones y ciudades a horas que aún no había salido el sol. |