Portada Inicio
Comunidad Valenciana
Valencià Castellano

 

En el territorio que ocupa la Comunidad Valenciana se concentra una densa red de pozos de nieve. De hecho hay catalogados entorno a los 300 depósitos por parte de la Generalitat Valenciana. Este hecho se explica por el activo comercio de la nieve entre los siglos XVI y XX a las tierras valencianas; motivado por la gran demanda de las ciudades y pueblos valencianos.

 

Los depósitos valencianos presentan dos modelos de distribución: los destinados al autoconsumo local y los que tenían como objetivo un comercio a gran escala.

Los primeros suelen estar ubicados cerca de las localidades o en el propio casco urbano (como es el caso de la Cava de Sant Blai) con un tamaña entre mediano y pequeño.

Las neveras destinadas al comercio de larga distancia se sitúan en las cimas de las montañas, preferentemente. Además, su capacidad es ostensiblemente mayor.

 

Pou Simarro (Ibi, L'Alcoià) Se trata del pozo de nieve de mayor capacidad de los que se tiene conocimiento

Las grandes concentraciones de depósitos de nieve en la Comunidad Valenciana son: Penyagolosa, Serra d'Espadà, La Bellida, La Vall d'Albaida, Serra del Benicadell-La Safor, Serra Mariola, Carrascar de la Font-roja-Menejador-Ibi, Carrasqueta-Rontonar, etc.Subir