José Fdez. Rodríguez

Esbozo biográfico

José Fernández Rodríguez nació en 1910 en el parador donde, 38 años después, Camilo José Cela esperaría el autobús que lo habría de llevar a Pastrana en su viaje por la Alcarria (C.J.Cela, Viaje a la Alcarria, cap. X).

A los 18 años obtuvo el carné de conducir de segunda categoría y alternó los oficios de mecánico, conductor de autobús y novillero. Como novillero se hizo llamar Niño del Empalme y de su buen hacer da cuenta esta breve reseña aparecida en ABC el martes 10 de septiembre de 1929 (pág. 17):

Guadalajara 9, 8 noche. En Aranzueque se ha celebrado, con motivo de las fiestas y ferias, una corrida de novillos de Santos, actuando de único matador el novel diestro Pepito Fernández (Niño del Empalme), que fue muy aplaudido toreando y matando. Cortó las dos orejas y el rabo del primer novillo, y fue sacado en hombros.

En 1941 o 42 entra a formar parte del Cuerpo de Obreros y Conductores del Parque Móvil de los Ministerios Civiles (PMM) de Valencia. Allí se constituiría al poco tiempo el equipo motociclista del que formaría parte, junto a Santiago Hernández y Luis Sanjuán, a los que asiduamente se unió José Mª Navarro, que perdería la vida en una carrera en Alicante. Corrió en equipo y corrió en solitario, y representó muchas veces al Moto Club Valencia. Condujo siempre una DKW NZ-500, máquina cuyas anatomía, morfología y fisiología conocía como si la hubiera inventado. Compitió aproximadamente durante 11 años, desde 1944 a 1955, si bien a partir de 1952 lo hizo como entrenador de Batiste Súbies, ciclista de la Creu, que da hoy nombre al Polideportivo de La Pobla de Farnals.

José Fernández Rodríguez falleció en Valencia, el 8 de enero de 1986.


José Fdez. Rodríguez
José Fernández Rodríguez en la Plaza de Toros de Valencia a principios de los años '40
José Fdez. Nicolau © 2012 joferni@alumni.uv.es

Valid XHTML 1.0 Transitional ¡ CSS Válido!