|
LoveOne es una obra de
lectura difícil, es muy fácil perderse y no
entender qué es lo que significa. En las
primeras lecturas es muy raro comprender lo que
es realmente LoveOne, es una gran metáfora sobre
Internet.
En Internet hay todo, hay páginas para todo el
mundo y sobre cualquier tema; LoveOne habla de
emociones, sentimientos, amor, odio, sexo,
coches, música, amigos, el billar, el tenis,
ocio, módems, el 4 de julio, el frío vestidos,
la playa... todo unido, entremezclado, como si de
un portal de Internet se tratase.
La experiencia de pinchar para transportarte a
una nueva página es similar a lo que sucede
cuando alguien utiliza un buscador de internet,
se tiene el control de dónde quieres ir pero
realmente dicho control se pierde porque la página
en la que accedes tal vez no sea lo que buscas.
Cómo Internet nos da una nueva visión del
espacio y el tiempo es lo que pasa en LoveOne,
los personajes se comunican a través del
ordenador, no importa donde estén. Al igual que
de una página a otra, la autora te transporta a
distintos lugares, a distintos países.
Después de varias lecturas es cuando empiezas a
ver LoveOne como un todo y a la vez es cuando
puedes ir desfragmentando momentos, temas y
sentimientos.
Pero como las pequeñas historias (más bien son
momentos de las historias) que se cuentan carecen
de principio pero no de fin, te quedas con una
sensación un poco amarga, llegas a entender los
sentimientos, pero ¿qué hay de la historia?
¿debes dejar fluir la imaginación? Sabemos que
Gweneth viaja, pero ¿por qué lo ha hecho?
¿cómo acaba la historia de amor con Gunter?...
Si en LovOne la
historia o el relato pierden las características
con las que definiríamos una narración (inicio,
nudo y desenlace) The Roar Of Destiny pierde
cualquier resquicio de lo que entendemos por una
historia.
Loveone es un 10
en vanguardia e innovación literaria, pero no
llegará a un público muy amplio, pocos
llegarán a entender la obra. Tal vez facilitando
la lectura es posible que se obtenga mayor
número de lectores y guste más en general pero
¿perdería calidad o dejaría de explicar lo que
realmente quiere expresar Judy Malloy?
|
|