|
|
|
Parques Nacionales
ARCHIPIÉLAGO DE CABRERA
Parque Nacional 10.021 Ha, archipiélago constituido por una isla principal; Cabrera, seis islas menores y una docena de pequeños islotes.
Supone la prolongación emergida de la Sierra de Levante mallorquina y posee un relieve accidentado y un contorno irregular.
El Parque puede visitarse desde las embarcaciones que parten de la Colonia de Sant Jordi y de Porto Petro. Para visitas en embarcaciones particulares es necesaria la autorización de la Administración del Parque.
A poco más de una hora de barco desde Mallorca, en las Islas Baleares, se encuentra este Parque que cuenta con una importante riqueza natural.
En este conjunto de islas e islotes calcáreos destaca su ecosistema marino, con la presencia de praderas de Posidonia oceánica, que posibilita la proliferación de un gran número de especies de fauna marina. Este fondo acuático es uno de los mejor conservados de nuestro litoral. Además, son destacables varios endemismos botánicos, así como importantes colonias de aves. Por ello, en 1991 fue declarado Parque Nacional Marítimo y Terrestre.
Los fondos marinos también representan una parte muy importante del Parque, con más de 200 especies de peces y numerosos invertebrados endémicos.
La flora del Parque está compuesta por 516 especies de plantas vasculares, 22 especies de musgos, 21 especies de líquenes y 162 especies de algas marinas.
Entre la fauna de Cabrera destacan las grandes colonias de aves marinas.
Además de sus valores naturales, posee otros de carácter cultural como el Castillo del siglo XIV, declarado Bien de Interés Cultural, y yacimientos arqueológicos terrestres y subacuáticos.
< Anterior - Siguiente >
|
|