Tu camino al periodismo


--Claro que sí, hombre. Pasa, pasa… yo estuve trabajando en la sede al lado del Botánico. Buena gente.

¡Por fin dentro! La sala está abarrotara de profesores, periodistas y altos cargos de la Universidad y el Ayuntamiento, estos últimos vestidos de traje. Al fondo del la habitación hay una larga mesa con papeles y micrófonos preparados. Detrás de ésta, al fondo de la sala, Rita Barberá charla con el Rector de la UVEG, rodeados de sendos séquitos.

Se firmaron los documentos por los que la Universidad cedía terreno al Ayuntamiento para construir el Instituto de Estudios Hidrográficos, con la condición de que los estudiantes de la Universidad que estuvieran en carreras relacionadas con el agua pudieran realizar ahí prácticas como becarios. En la rueda de prensa, Rita Barberá, con su clásico rojo pasión (sólo en la ropa), reclamó el derecho de los valencianos a utilizar el agua del Ebro, ya que “es una fuente de recursos que pertenece a los todos los españoles”.

Turno para las preguntas de los periodistas:

 

--¿En qué ha consistido este acto?

--Señora Barberá, ¿qué se pretende lograr con este nuevo Instituto?

--¿Han mejorado las relaciones entre UV y Ayuntamiento?

--¿Por qué no se va al Ebro a por el agua y se ahoga? –y le lanzas la cámara con toda tu furia por la frustración de que tu universidad le ceda terreno al Ayuntamiento para fines políticos.

--¿Es cierto que su fuente hidrográfica favorita es el Gin-Tonic? –te has pasado de la raya y automáticamente el guardia de seguridad entra y te pretende llevar con él. Tú forcejeas y con el trípode te defiendes dándole en el costado, asustado por perder aquella estupenda oportunidad.

--¿Se viene conmigo al Castillo a tomar tres quintos a 1 €?

o...

Ir a Portfolio