Inicio Alojamiento Restaurantes Sitios de interes Contacto




En Oliva puedes encontrar diversidad de actividades, relacionadas con el mar y la montaña.

Playa

Una pequeña dársena conocida como La Goleta, que alberga las instalaciones de un moderno club náutico, divide en 2 el litoral de Oliva, cuyo mayor atractivo lo constituye el importante cordón de dunas que separa la playa de los huertos de naranjos.
Sus cerca de 10 kilómetros de costa, de fina arena, ofrecen el atractivo de la variedad y en ella se puede encontrar desde una solitaria playa virgen hasta la más animada playa urbana.
Ofrece una amplia oferta de actividades deportivas náuticas:
Escuela de vela ligera en el club náutico y una instalación en playa en la que es posible dar un curso o alquilar tablas de windsurf, kayacs de mar y catamaranes.
Los aficionados al golf pueden practicar su afición en un excelente campo diseñado por Severiano Ballesteros.

Parque natural de la Marjal Oliva-Pego

Declarado parque natural por el gobierno valenciano el 9 de enero de 1995. Este espacio natural protegido tiene un sistema dunar. Está conformado por espacios palustres y arrozales. La formación de este parque se debe al proceso de colmatación que sufrió una antigua bahía que la convirtió en albufera y que posteriormente continuó para convertirla en el actual marjal. Debido a ello constituye una extensión uniforme de carrizales con numerosas balsas de agua limpia siendo atravesada por dos rios el Bullent, que flanquea el marjal por el norte y el Racons, situado al sur del paraje,.Por su fauna y flora tiene un importante valor ecológico.
En las proximidades del Parque Natural se halla la Font Salada, que es un manantial de aguas termales con propiedades curativas para la piel.

La Font Salada

Aquellos que deseen tomar un baño en un lugar recogido pueden acercarse al nacimiento de aguas conocido como la Font Salada, tanto en invierno como en verano, ya que las aguas matienen su temperatura durante todo el año. Sus aguas han sido reconocidas tradicionalmente como beneficiosas frente a las enfermedades dermatológicas.

Fiestas

Las fiestas de Oliva más importantes, son las fiestas de Moros y Cristianos, están declaradas Fiestas de interés turístico autonómico. Se celebran todos los años el tercer fin de semana del mes de julio. En estas fiestas, los olivenses, turistas y todo aquel que quiera disfrutar, participa de la fiesta por las calles de Oliva. Además, durante todo el año tenemos fiestas populares como, Carnaval, el Cristo de San Roque, Fallas, la Feria de Oliva, Semana Santa, la Virgen del Rebollet y varios "porrats" en el día de "San Antonio" y el día de "San Blas".