Objetos Deformables

PARTE 1: Modelo Masa-Muelle e Interacciones de objetos con Mallas 2D

Cuerdas/Pelo

Descripción de la simulación:
Cojunto de muelles que se unen entre ellos solamente a lo largo del eje Y,
que sufren la acción del viento y que nos permite ver como se comportan
al estar sometidos a fuerzas externas





Malla 2D - Objeto

Descripción de la simulación:
El objetivo de esta simulación es estudiar el comportamiento de una pelota que se precipita sobre una malla formada por muelles.
La malla se ha configurado de manera que puede ser irrompible o no. En caso de NO serlo se han programado diferentes tipos de estructuras.
Los tipos incluidos son: "Structured", "Shear", "Structured + Shear".


Variantes de la simulación
- Malla irrompible
- Malla "Structured"
- Malla "Shear"
- Malla "Structured + Shear"





Objetos Deformables

PARTE 2: Mapas de Altura

Ondas

Descripción de la simulación:
Malla a través de la cual podemos generar ondas radiales y direccionales. Como parámetros
modificables tenemos la amplitud, la velocidad de propagación y la capacidad de poner y quitar
la textura a la malla

Variantes de la simulación
- Onda direccional
- Onda radial
- Modificación de la amplitud
- Modificación de la velocidad de propagación
- Uso de la textura





Sumatorio de Ondas

Descripción de la simulación:
Partimos de la mima malla que la anterior pero esta vez vamos a usar una de las principales
características de los mapas de altura: el sumatorio de ondas.
Generamos, a través del teclado, una una radial cuyo foco es aleatorio dentro de la malla

Variantes de la simulación
- Generación aleatoria de ondas radiales
- Uso de la textura





LLuvia

Descripción de la simulación:
Generación contiua en el tiempo de ondas radiales esparcidas por toda la malla, las cuales sufren
atenuación tanto en el tiempo como en el espacio, es decir, que van desapareciendo conforme avanza
la simulación y conforme se alejan del foco de la onda.

Variantes de la simulación
- Uso de la textura