Jade
Inicio |
Desde el Neolítico el jade ha sido utilizado como objeto de uso ritual y suntuario debido a su gran tenacidad y dureza, propiedades que le confieren durabilidad y un brillo excelente. Los chinos utilizan la palabra "Yü" para referirse al Jade, este término significa también "tesoro" o "joya". Uno de los motivos más usados por los chinos es el disco "Pi", un disco plano con un agujero central que simboliza el sol y el cielo. El "Kuey", es una placa elongada que cabe en la mano y que sirve como bastón de mando o como tarjeta de visita donde se graba el nombre y atributos del dueño. El "Ju I" es un centro curvado muy elegante que se usa sólo en ocasiones ceremoniales. Otros motivos que se utilizan son animales reales como los patos o fantásticos como los dragones. En los amuletos de la buena suerte son habituales los diseños de peces, dragones y grullas, que son animales de fortuna. En las culturas Tolteca, Maya y otras de Mesoamérica los jades se utilizaron para hacer estatuillas de dioses, máscaras funerarias, vasos, cuchillos para sacrificios y también figuras humanas hieráticas. Los toltecas suelen representar el jaguar y la serpiente enroscada. Los maoríes usan el jade para los "Hei-Tiki", amuletos de fecundidad formados por figuras humanas retorcidas y los "Mere", mazas de combate que son símbolos de autoridad. |
El jade comprende dos materiales que tienen un aspecto similar pero que son minerales diferentes: Jadeíta y Nefrita. Las siguientes tablas muestran algunas de las propiedades y características del jade y de algunos de los sustitutos más empleados.
|
Composición Química |
Sistema cristalino |
IR |
PE |
Dureza |
Características |
Variedades |
Jadeíta |
NaAl(SiO2O3)2 |
Rómbico |
1,66-1,68 |
3,30-3,36 |
6,5-7 |
En el espectro banda intensa en el azul violeta, la tiene incluso la variedades de color blanco. |
Verde manzana, blanca, lavanda |
Nefrita |
Ca2 (Mg,Fe)5(OH)2(Si4O11)2 |
Monoclínico |
1,62-1,64 |
2,90-3,02 |
5,5-6,5 |
|
Blanco, verde con motas negras, negro, marrón. Todos los colores |
Sustitutos e imitaciones
Material |
IR |
PE |
Dureza |
Espectro y otras características |
Aspecto |
Observaciones |
Bowenita |
1,52 |
2,6 |
5,5 |
Dureza superior a la serpentina normal. Líneas en el espectro a 465 y 497 |
Amarillo pálido, verde pálido, verde oscuro, traslúcido |
Es una serpentina |
Serpentina |
1,56 |
2,6 |
2,5 |
|
|
|
Crisoprasa |
1,54 |
2,6 |
7 |
Superficie lisa |
Verde manzana, verde oscuro |
Líneas a 443 y 632 |
Calcedonia |
1,54
|
2,6 |
7 |
Banda ancha en el rojo |
Brillo vítreo |
Teñida |
Algamolita |
1,58 |
2,80 |
1,5-2,5 |
Tacto jabonoso, raya blanca amarillenta |
Tonos de verde |
|
Fluorita |
1,43 |
3,18 |
4 |
Líneas en el espectro a 435, 445, 585, 610 y 634
|
De opaco a translúcido |
|
Esteatita |
1,54 |
2,5 |
2 |
Grasiento al tacto |
Tonos de verde y bandeado |
|
Aventurina |
1,55 |
2,6 |
7 |
Rojo con el filtro de Chelsea |
Laminas de mica-fucsita |
SiO2 con fucsita |
Amazonita |
1,55 |
2,56 |
6-6,5 |
Brillo "trémulo" causado por diminutas hendiduras |
Azul, azul-verdosa |
|
Grosularia |
1,72 |
3,5 |
7,5 |
Superficie con pequeñas cavidades |
Verde con venas blanca e inclusiones negras |
Fluorescencia con rayos X |
Vidrio |
1,5-1,7 |
2,5-4 |
4-6 |
Burbujas |
Brillo vítreo |
Puede tener rayas |
Maw sit sit |
1,53 |
2,77 |
6-6,5 |
Débiles líneas del Cr en el rojo |
Verde con motas negras |
Es una roca |
Si quieres ver el vídeo “Metodología para la identificación del jade” sigue este enlace https://www.youtube.com/watch?v=HxE4SH73fCo