A lo
largo de la obra encontramos varios escenarios en los cuales el protagonista
se desenvuelve. Primeramente, la
acción se sitúa
en la granja del protagonista, de la cual el personaje principal parte
hacia un futuro incierto debido a la
consideración
por parte de su padre de ser un inútil, y por su iniciativa por
conocer el significado de la palabra “Shudder”.
A raíz de aquí,
y continuando la historia del personaje, se van sucediendo una serie de
diferentes escenarios en los que
nuestro protagonista
es partícipe de diferentes proezas, tales como el resucitar a una
persona muerta. Ahora pasaremos
a nombrar las distintas
escenas que se mencionan en la obra, e intentaremos describirlas pese a
que no se nos describen
su aspecto físicamente,
dado que el protagonista pasa poco tiempo en cada uno de ellos.
Ya
hemos mencionado el primero de todos los escenarios que aparecen en la
obra, la granja del protagonista, donde
vive con su padre y
su hermano mayor.
El
siguiente escenario que aparece es indeterminado, dado que al tratarse
de un camino, su descripción sería totalmente
innecesaria. Seguidamente,
aparece un árbol, del cual penden varios cadáveres. De este
árbol no se nos da descripciones
detalladas, tales como
el color, la forma, el aspecto, el tipo, así como el paisaje que
le rodea.
El
protagonista, abandona este escenario para ser conducido a un pub, de ambiente
enrarecido y tenebroso, por un
personaje igualmente
extraño. Este individuo le conduce hasta el Rey. Hasta entonces
no se nos habían dado detalles
acerca de la existencia
de un reino. Este personaje tan trascendental le mostrará a su vez
un escenario igualmente
importante, donde transcurrirá
la mayor parte de la historia. Este castillo es misterioso y de atmósfera
lúgubre, al igual
que los seres que aquí
podemos encontrar. El Rey, debido a la curiosidad de nuestro héroe
por conocer el significado de
“Shudder”, le propone
que si de verdad quiere descubrirlo, debe permanecer tres días en
este maldito y tenebroso castillo,
y si lo resiste se casará
con la princesa.
Consigue
resistir ese corto periodo de tiempo con éxito, y contrae matrimonio
con la princesa, con quien vivirá
felizmente en el castillo,
pero sigue sin conocer el significado de la palabra “Shudder”, y es la
princesa (su mujer) quien le
da a conocer el significado
de esta palabra, pero esto es al final de la obra. El procedimiento que
sigue la princesa, para
que su marido conozca
la sensación, es mencionada en el resumen.
Ahora
bien, la autora no se ha molestado en incluir extensas descripciones para
dar más profundidad a la obra, porque
el programador le salía
muy caro, y cada línea le costaba un ojo de la cara. Dado que la
obra posee una complejidad
nimia, es completamente
usual el no encontrar descripciones detalladas acerca de los diferentes
escenarios que nuestro
protagonista visita.
Olvidábamos
mencionar que en el intervalo que el protagonista gasta entre que abandona
su casa y encuentra los
cadáveres colgando
del árbol, permanece unos cuantos días en casa de una familia
vecina a la granja del protagonista.
Esta es la residencia
de los Sexton, cuyo cabeza de familia se encarga del cuidado del campanario
de la zona, además de
tañer la campana
a sus correspondientes horas. Durante este tiempo, el carácter principal
es instruido en el tañido de la
campana, pero debido
a la inutilidad del personaje, acontece un trágico y a la vez cómico
accidente del cual Mr. Sexton se
lleva la peor parte,
acabando con lesiones físicas de una considerable importancia. A
raíz de este hecho, el protagonista es
expulsado de esta casa,
continuando así su peregrinaje por el mundo en busca del significado
de la palabra “Shudder”.
Esta ha sido nuestra visión objetiva de los escenarios proporcionados
por la autora de este hipertexto, y con ella
finalizamos la descripción
de los escenarios.
The Grimm Tale / M.R.Petit |
Academic year 2001/2002
© a.r.e.a./Dr.Vicente Forés López
© Lorenzo Martínez Tarazón
y Agustín Cacho González
Universitat de València Press
lomarta@alumni.uv.es
acagon@alumni.uv.es