PERSONAJES
     

        En este relato encontramos un solo personaje principal, del cual desconocemos todo, incluido su nombre, (como explica el propio autor en una charla sobre la obra: "the Stranger, nameless, is the person whose identity, especially at such a special time, goes unrecongized. He is each of us, and has all names.") por lo que se referirán a él como "the stranger" (el forastero). A lo largo de la obra ,y en sucesivos "flashbacks" vamos averiguando datos sobre su pasado.

        Con estos saltos al pasado, descubriremos que el forastero en cuestión, es oriundo del pueblo canadiense donde se encuentra, que es un escritor que ha cosechado fama en su "éxodo" y regresa a su ciudad natal como el hijo pródigo, pero en este caso, después de conseguir el éxito y llegar a ser un ídolo local., como bien marca el senador:

        “I am pleased to join a new friend on this most festive occasion. Though he has come to us a stranger, today he is reborn a friend in our sight.” (politic)

        Con respecto a su físico, nada sabemos, ya que al autor le interesa más profundizar en los ya mencionados "flashbacks" que en el aspecto externo del forastero (quién en realidad, como ya he marcado, no lo es en absoluto)
     De su aspecto psicológico podemos deducir una fijación por el lenguaje, como bien marcan éstas citas, que son solo una pequeña muestra de sus pensamientos sobre la correcta utilización, o de curiosidades del lenguaje.

        “He wondered how one formed the plural of apparatus” (hotel)

        “Theologician, he thought, caught in the knot of it: "is who prays is” (think)

        "What do you call Canadian bacon?" he once asked a waitress in Toronto.” (cafe)

        “Colorations was a good word, though the client wasn't particularly interested in the difficulties of translating it here” (interpre)

        “What would he write tonight and when?” (midnight)

    Además de esta obsesión por el lenguaje, observamos en el protagonista unas ideas que podríamos tildar de extravagantes, como por ejemplo el pensamiento sobre lo monstruoso de las cobayas (The guinea pig creatures of certain extraterrestial films, meant to seem loveable but instead vaguely monstrous.) su conjetura sobre lo pecaminoso del viajar o la teoría de la atracción humana comparada con la de algunos insectos como el saltamontes o la mantis religiosa.

        En On the birthday of the stranger, encontramos además del propio forastero, pequeñas historias que ve, le cuentan o recuerda sobre individuos que habitan la pequeña localidad costera en la que transcurre esta historia
        De estos personajes sabemos tan poco como de nuestro protagonista, excepto en la escena del encuentro del forastero con la joven (a nun) en la que se nos describe toda la sensualidad que emana esta fémina.

         "Like an executive, well tailored grey wool just above the knee, a handsome turn to her calves in dark stockings, a sense of thigh and ample buttock against the skirt. Handsome ebony cross of a sleekly modern design. A scent, not perfume, rather fruit soap or perhaps powder."

        Entre estas historias podemos destacar la del hombre amable, el buen vecino, feliz, dicharachero, que, al morir su esposa pierde el norte, y queda perdido, vagando por las calles, sintiendo que algo echa en falta.
    Con el tema del amor, también tenemos dos historias que se contraponen, por una parte, la pareja de ancianos, dulces como el vals que bailan, por la otra, los recién casado, fogosos, apasionados.

        Podríamos encontrar un  personaje independiente a todo esto en los textos "fantasma" siempre que considerásemos que todos están protagonizados por la misma mujer, ya que, como en el caso del texto "real" no se nos proporcionan datos que nos permitan una identificación, y se dedica a contarnos fragmentos del pasado (por otra parte ,bastante duro) de la o las narradoras, pasando su infancia, sus relaciones tortuosas con los hombres, hasta llegar al ocaso de su vida, desde donde nos cuenta toda su historia.
     
     
     
     


     


      First Paper  Introducción     Espacio    Tiempo  Análisis Ling.  Personajes  Argumento  Conclusión



    Academic year 2001/2002
    © a.r.e.a./Dr.Vicente Forés López
    ©Lorena Antón Sánchez, Pedro Lozano Bertomeu, Ana Luz Fernández Guijarro.
    Universitat de València Press