Asignaturas del Segundo Cuatrimestre
Primer cuatrimestre
Asignatura teórica
Horario: Lunes 11-13 y Martes 10-12
Aula: F1.2.
Profesores:
Programa
- Los orígenes de la producción documental y bibliográfica
- La revolución de la escritura en Grecia.
- La sociedad romana y la extensión de las formas de la producción de libros y documentos en Europa.
- La producción de libros y documentos antes de la aparición de la imprenta.
- La alta y plena Edad Media.
- La producción bibliográfica y documental en la baja Edad Media.
- La era tipográfica: cambios y permanencias.
- La aparición y difusión de la imprenta de tipos móviles.
- La nueva realidad de la producción de escritura en la era tipográfica.
Guía docente
Asignatura teórico-práctica
Horario Teoría:Miércoles 10-13
Horario Prática: Jueves 12-14 (subgrupo 1), Viernes 8-10 (Subgrupo 2) y Viernes 12-14 (Subgrupo 3)
Aula: F 1.2. y F 0.4
Profesores:
Programa
Los contenidos de la asignatura se pueden estructurar de acuerdo con los tres aspectos fundamentales en el estudio de los computadores:
- Fundamentos del hardware: Esta parte se centra en el estudio evolutivo
del uso de los computadores en la era de la información, la arquitectura
básica de los computadores personales y los periféricos más habituales de entrada/salida entre la persona y el computador.
- Fundamentos del software: Esta parte comprende la revisión de las
aplicaciones informáticas utilizadas más comúnmente por los usuarios como: la conexión hardware-software mediante el sistema operativo,
procesador de textos, hojas de cálculo, editores de presentaciones,
gráficos y multimedia...
- Fundamentos de las comunicaciones: Esta parte corresponde con el
estudio de las redes de conexión de computadores, la anatomía básica
de Internet y el uso de servicios básicos de la World Wide Web (p. e.
correo electrónico, seguridad informática...)
Guía docente
Asignatura teórica
Horario: Martes 9-10 y Viernes 10-13
Aula: F 1.2. y F 0.4
Profesores:
Programa
Se iniciará al alumno en los siguientes grandes epígrafes o temas:
- El proceso de Bolonia y el Espacio Europeo de Educación Superior
- Funcionamiento de la Universidad de Valencia
- Los estudios del Grado de Información y Documentación
- Orientación profesional y herramientas de utilidad de actualización y autoformación
- Conceptos básicos y fundamentos de la disciplina
Guía docente
Asignatura teórica
Horario: Lunes 9-11 y Miércoles 8-10
Aula: F 1.2.
Profesores:
Programa
- Sistema de fuentes
- Introducción general sobre los documentos en el estado español
- Los documentos administrativos
- El sistema español de archivos
- La actividad administrativa de información
- La protección de los datos de carácter personal
- El régimen juirídico del patrimonio documental
Guía docente
Asignatura teórico-práctica
Horario Teoría: Martes 12-14
Horario Práctica: Jueves 8-10 (días alternados según subgrupo de prácticas)
Aula: F 1.2. y F 0.4
Profesores:
Programa
- Naturaleza de la Información y Documentación
- Concepto y evolución de los documentos.
- Naturaleza y evolución de los archivos, las bibliotecas y los centros y
servicios de información y documentación
- Desarrollo histórico y estado actual de la disciplina.
- El sistema bibliotecario español.
Guía docente
Segundo cuatrimestre
Asignatura teórica;
Horario: Martes y Jueves 10-12
Aula: F.1.2.
Profesores:
Programa
- 1. LA EMPRESA Y LA DIRECCIÓN DE EMPRESAS
- 1.1. Empresa: concepto y elementos
- 1.2. El sistema empresa
- 1.3. La dirección de empresas
- 1.4. Tipos de empresas
- TEMA 2. EL DIRECTIVO, EL EMPRESARIO Y EL GOBIERNO DE LAS ORGANIZACIONES
- 2.1. Concepto de dirección y propiedad: empresario y directivo
- 2.2. La dirección: roles y niveles
- 2.3. El gobierno de las organizaciones
- TEMA 3. EL ENTORNO DE LAS ORGANIZACIONES
- 3.1. Entorno general
- 3.2. Entorno competitivo
- 3.3. Tipos de entorno
- 3.4. La responsabilidad social
- TEMA 4. SUBSISTEMA DE DIRECCIÓN
- 4.1. La dirección y la toma de decisiones.
- 4.2. Tipos de decisiones
- 4.3. Funciones de la dirección: La planificación y el control
- 4.4. Funciones de la dirección : La organización
- TEMA 5. SUBSISTEMAS FUNCIONALES I
- 5.1 La función de servucción versus producción
- 5.2 La función comercial
- 5.3 La función financiera
- TEMA 6. SUBSISTEMAS FUNCIONALES II
- 6.1. La función de recursos humanos
- 6.2. La función de I+D
- 6.3. La función de aprovisionamiento y logística
- TEMA 7. LA EVOLUCIÓN DE LA EMPRESA
- 7.1. La creación de empresas.
- 7.2. Modos de crecimiento
- 7.3. Direccivn de crecimiento
- 7.4. La internacionalización
Guía docente
Asignatura teórica
Horario: Martes y Jueves 8-10
Aula: F.1.2.
Profesores:
Programa
- Las instituciones-memoria: una mirada diacrónica.
- Evolución histórica de los archivos y bibliotecas desde la
AntigÜedad clásica a la sociedad contemporánea.
- Las propuestas bibliográficas y su influencia en la fortuna de los textos.
- Propuestas bibliográficas y censura.
- La contestación a los cánones establecidos.
- Las prácticas de lectura y las formas de transmisión de los textos.
- Análisis histórico de las diferentes formas de apropiación de los textos y su influencia en la materialidad de los mismos.
- Las especificidades en la tradición del texto documental.
- Originales y copias.
- Los documentos falsos.
Guía docente
Asignatura teórico-práctica
Horario Teoría: Miércoles 10-13
Horario Práctica: Jueves 12-14 (Subgrupo 1), Viernes 8-10 (Subgrupo 2) y Viernes 12-14 (Subgrupo 3)
Aula: F.1.2.
Profesores:
Programa
- Documentos electrónicos y edición digital
- Publicación Web: lenguaje de marcas
- Lógica de la Recuperación de la Información
- La Web Avanzada
- Soportes y Estructuras de Ficheros
Guía docente
Asignatura teórico-práctica
Horario Teoría: Miércoles 8-10
Horario Práctica: Viernes 8-10 (Subgrupo 1) y Viernes 12-14 (Subgrupo 2)
Aula: F 1.2., F 0.3 y F 0.4
Profesores:
Programa
- Análisis descriptivo de datos: Descripción gráfica y numérica de una variable.
Descripción de la relación entre dos variables. Regresión y correlación
lineal. Introducción al análisis multivariante.
- Anláisis inferencial en una población. Estudio de la media de una población:
estimación, intervalos de confianza, contraste de hipótesis.
- Inferencia en varias poblaciones. Muestras emparejadas y muestras independientes.
Comparación de medias y varianzas.
- Análisis de datos categóricos. Estudio de una proporción. Comparación de
proporciones. Bondad del ajuste. Tablas de contingencia.
Guía docente
Asignatura teórica
Horario: Martes 12-14 y Viernes 10-12
Aula: F.1.2.
Profesores:
Programa
- Introducción a la Psicología: Concepto, áreas y ámbitos aplicados de
actuación.
- Principales procesos psicológicos básicos: Cognición, pensamiento y lenguaje;
Percepción y Atención; Motivación y Emoción; Memoria y Aprendizaje.
- Sociopsicología de las organizaciones, trabajo y recursos humanos.
Psicología del Marketing Social y los Servicios: Aplicación al ámbito de los
centros y servicios de información y documentación
- Psicología Social de las Nuevas Tecnologías y Ergonomía: Aplicación al ámbito
organizacional de los procedimientos y sistemas de gestión de la información y
documentación.
Guía docente