|
 |
|
Cocina Asiática
Recetas de verduras
Postres
Contacto
|
Yakisoba |
 | Ingredientes:
- 2 paquetes de fideos chuka o fideos de trigo, cocidos al vapor de 150gr.
- 1/2 cucharada de aceite vegetal.
- 120g de chuleta de cerdo deshuesada, cortada en lonchas finas.
- 1/4 de taza de zanahoria pelada y cortada en tiras finas.
- 1 pimiento verde california cortado en tiras.
- 1/4 de cebolla mediana cortada en tiras finas.
- 2 hojas de col verdes, cortadas.
- 4-6 cucharadas de salsa Yakisoba.
- Beni-shoga (Jengibre rojo en conserva).
- Sal y pimienta.
*Receta salsa Yakisoba:
- 1 cucharada de azúcar.
- 60 ml de mirin (vino de arroz).
- 2 cucharadas de sake.
- 60 ml de salsa de soja.
- sal.
- caldo de verduras.
Calienta todos los ingredientes en un cazo, remueve hasta que el azúcar se disuelva. Añade un poco de caldo de verduras.
|
Elaboración:
- Cocina los fideos chuka al vapor y resérvalos.
- Calienta el aceite en una sartén a fuego medio. Fríe removiendo la carne de cerdo hasta estar casi cocinada. Rocía con sal y pimienta al gusto.
- Añade las zanahorias, la cebolla y el pimiento verde en el sartén y fríelo todo removiendo bien durante un par de minutos.
- Añade la col y fríelo todo removiendo durante un minuto.
- Añade finalmente los fideos en la sartén. Vierte 1/4 de taza de agua sobre los fideos y cubre la sartén. Baja el fuego y déjalo cocinarse durante unos minutos.
- Quita la tapa y añade la salsa yakisoba al gusto. Remueve los fideos rápidamente. Divide el yakisoba entre dos platos.
- Decora con beni-shoga justo antes de servirlos.
Nota: Receta preparada para dos personas.
|
Nikuman |
 | Ingredientes: Para la base
- 200gr de harina de trigo.
- 1 cucharadita y media de harina de maíz o maizena.
- Media cucharadita de sal.
- 1 cucharadita y media de azúcar.
- 1 cucharadita de aceite de oliva.
- Levadura.
- 100ml de leche templada.
- 100ml de agua templada.
- Papel de cocción (para colocar todos los Nikuman).
Para la carne:
- 125gr de carne a elegir entre cerdo, pollo o ternera.
- 1 cucharadita y media de hongos secos remojados.
- 5cm de cebolleta troceada.
- Un poco de ajo o col china (al gusto).
- 1 cucharada de aceite de oliva.
- 1 cucharada de salsa de soja.
- 1 cucharadita de azúcar.
- 1 cucharadita de sake.
- 1/3 cucharadita de caldo de pollo.
|
Elaboración:
- Mezcla todos los ingredientes de la base (menos la leche y el agua templadas) en un bol. Cuando todos los ingredientes de la base estén bien mezclados, añade la leche y el agua templadas y remueve hasta que la mezcla sea homogénea.
- Seguidamente trabaja la masa, espolvoreando con un poco de harina la superfície de la cocina donde estés trabajando. Amasa la mezcla hasta que la masa deje de sentirse pegajosa (unos 5 minutos). Una vez bien amasada, cúbrela y la déjala reposar durante 30 minutos a temperatura ambiente, hasta que doble en volumen.
- Aparte, mezclaremos bien picaditos todos los ingredientes del relleno en un bol.
- Una vez pasado el tiempo de reposo de la masa, córtala en 6 partes iguales, aplástalos un poco y déjalos reposar un poco de nuevo hasta que se inchen bien.
- Después dale forma de círculo (algo más grande que un puño). Aplana un poco los círculos con un rodillo.
- Coloca un poco del relleno en el centro del círculo (abundante, sin miedo). Cierra el panecillo uniendo los extremos diagonales y enrollando en el centro para cerrar (ver video). Repite el proceso con el resto de panecillos.
- Coloca los panecillos ya cerrados sobre papel de cocción, cúbrelo con un paño húmedo durante 10-15 mintuos y cocínalo al vapor durante 15 minutos.
|
¡Si te has quedado con ganas de más recetas descarga aquí algunas más! |
|