sta es mi sección favorita. Me encanta programar, conozco todos los lenguajes, C, C++, Java, Perl, HTML, ABS, TDI .... todos, o casi todos. Si buscas algún lenguaje que no tenemos aquí, pregunta en información y veremos si lo podemos encontrar.
Si queréis leer el resto de mi historia desde el principio, pulsar aquí.    (No lo recomiendo...)
 
 

 Proyectos
 
Aaplicación:  Aplicación estadística de la DGT
Bueno, esta es, hasta el momento, mi aplicación mas importante. La he desarrollado junto con un compañero de la universidad durante el mes de Julio. Estamos trabajando de becarios de colaboración para el Institut de Robótica de la Universitat de València. Básicamente esta aplicación genera tablas estadísticas generadas a partir de la base de datos de la DGT. Hace uso de servlets, consultas a oracle en sql, entrerprise java beans, jsp, y javascript. No se nos permite ni colgar el ejecutable ni el código, ya que es una aplicación interna de la DGT. 
 










100%
Código: Java, Servlets, Java bean
Estado: Terminado


Aaplicación:  Aplicación GIS

Esta es una versión reducida de la aplicación GIS que desarrolle anteriormente, pero ahora desarrollada sin librerías externas e implementada en Java en forma de Applet. Podéis ver el ejecutable desde la Web, con solo pulsar al botón que pone Visor GIS. Se actualiza aproximadamente cada hora ya que no tengo un servidor externo y es mi ordenador el que se encarga de procesar los datos y subirlos a la Web.

(Ejecutable)
Código: Java Estado: Terminado










100%


Aaplicación:  Aplicación GIS
Se trata de una aplicación GIS para PDA. Para los que no lo sepáis, GIS es un sistema de información que permite representar gran cantidad de datos en forma de coordenadas, como por ejemplo mapas, callejeros, etc... Bueno, pues esta aplicación lo que hace es representar en un mapa de carreteras de España, diversa información de trafico en tiempo real, como son las retenciones, accidentes, obras, etc..., la información se recoge de un servidor que genera cada 10 minutos un resumen de situaciones con información de la DGT, la SGT y Trafico de Francia.

(Póster de presentación)










100%
Código: C# y Latino Objects (Visual.Net)
Estado: Terminado


Juego:  Super Pacman 3D

Super Pacman 3D es la nueva versión del juego que programe hace un tiempo.
Este también ha sido programado para presentarlo como proyecto de una asignatura, esta vez tan solo era para implementar una aplicación en 3D usando OpenGL.

(Código y ejecutable)
Código: C++ y OpenGL (Visual C 6.0) Estado: Terminado










100%



Juego:  Vaya día!
Este es el proyecto en el que estoy actualmente trabajando. Cogí de nuevo el juego tipo Bishi Bashi que empecé a programar en Allegro y lo estoy reprogramando desde 0 en SDL con soporte para juego online. De momento no hay ninguna demo disponible, tengo 4 pruebas al 50% aproximadamente cada una de ellas. Bueno aquí pongo unas imágenes.










45%
Código: C++ y SDL (Visual C 6.0) Estado: Perdido


Aaplicación:  Gestión de clientes
Otro programa de gestión de clientes. Este esta diseñado para una empresa de esteticien. Controla una base de datos de clientes y de tratamientos de cada uno. Esta programado en api de Windows con visual c++. Cuando empecé a  programarlo no sabia que Windows tenia funciones para crear bases de datos y tuve que crearlas yo todas las bases de datos con tablas hash y vectores. La verdad que fue entretenido además los accesos son bastante rápidos. En este programa ya se puede imprimir en cualquier impresora.
Código: C++ (MFC, Visual C 6.0) Estado: Fase Terminal










100%



Juego:  Super Pacman
Este es un proyecto de fin de asignatura que presente en 3º. Teníamos que hacer un programa que usara el diseño de vista / documento de la api de Windows. Debía tener manejo de entrada por teclado y ratón, menús desplegables, cuadros de diálogos con opciones y usar las funciones de dibujo en pantalla. Se me ocurrió hacer un jueguecillo sencillo que no requiera mucho procesamiento de gráficos ni nada por el estilo, y que fuese rápido de programar. Así surgió el Comecocos. Tiene solo 5 pantallas, pero se pueden expandir a muchísimas mas, solo hay que editar el archivo de pantallas y añadirle mas. El juego esta basado en tiles, que forman el mapa. Podéis echarle un vistazo al código fuente, no es nada del otro mundo.

(Código y ejecutable)










100%
Código: C++ (MFC, Visual C 6.0) Estado: Terminado


Aaplicación:  Gestión de Presupuestos y Facturas
Las versiones mejoradas de la colección de programas de gestión para MS-dos, pero esta vez programadas en la api de Windows con un interfaz de ventanas mas agradable y mas sencillo. Aunque sigue utilizando las funciones de impresión de Canon, así que solo podrá imprimir en esa impresora.

(Código y ejecutable)
Código: C++ (API Win32, Dev-C++)
Estado: Terminado










100%



Juego:  Kiki-Riki
Ahora un juego que empecé a programarlo en Allegro pero como he puesto mas abajo lo estoy reprogramando todo en SDL. Se trata de un juego tipo Bishi Bashi de psx, es una colección de pruebecillas cortas y sencillas pero muy graciosas y adictivas. Tienes que ir superando la marca de todas las pruebas para pasarte el juego. Lo mejor del juego es el modo competición, en el que podrás picarte contra algún amigo para ver quien hace la mejor marca.

(Ejecutable)










32%
Código: C++ y Allegro (Dev-C++) Estado: Perdido


Juego:   RPG Battle

Otro juego creado esta vez en DIV. Se trata de un RPG con combates por turnos, donde podías tener hasta 4 personajes en combate. Este juego no pude terminarlo debido a un virus que me entro en el PC y me borro el disco duro :(, luego ya no me apetecía volver a empezar a programarlo de nuevo. A partir de entonces, hago copias de seguridad de mis programas :P
Código: Div 2
Estado: Perdido










20%



Juego:  Fray Luís
aquí tenemos uno de los proyectos de Papada Soft. Fray Luís es una aventura grafica ambientada en la época medieval. Cargada de humor y buenos gráficos, esta aventura grafica no llego a terminarse nunca, ya que el grupo se medio-disolvió debido a peleas internas y solo se llego a diseñar algunos fondos y personajes y parte del motor grafico. Estaba programado en DIV. Quien sabe si algún día se retomara el proyecto... la verdad es que prometía mucho.










12%
Código:  Div 2 Estado: Olvidado


Aaplicación:   Facturas y Presupuestos (Gestión)


aquí tenemos la colección de programas de gestión para MS-dos. Están todos programados en Pascal en modo texto, a base de menús de opciones. Están preparados para imprimir en impresoras Canon solamente, ya que no sabia como hacerlo genérico y tuve que utilizar instrucciones exclusivas de Canon.

(Código y ejecutable)
Código: Pascal (Turbo Pascal 7.0) Estado: Terminado










100%



Juego:   Rebotes y Tenis

El Rebotes, mi primer juego de PC. Esta escrito en Pascal usando una librería CGI para dibujar los gráficos. Funciona bajo MS-dos y no tiene control de velocidad... asi que como no tengas algo para reducirle la velocidad, funcionara demasiado rápido. Esta optimizado para 486 a 100 Mhz.

(Código y ejecutable)










100%
Código: Pascal (Turbo Pascal 7.0) Estado: Terminado




Historia

Bueno como decía antes, me encanta programar. Lo que mas me gusta es hacer videojuegos, tengo muchísimos juegos empezados, cada vez que se me ocurre una idea, la intento plasmar en un juego. Lo malo es que termino dejándolo a menos de la mitad, por desgracia, por saturación de trabajo, porque me faltan gráficos (soy un pésimo grafista) u otros recursos, porque empiezo algún otro proyecto que me ilusiona mas o por otras causas todavía desconocidas. A parte de videojuegos, también he programado algunos programas de gestión de presupuestos y facturas, o de base de datos y gestión de clientes y tratamientos, y herramientas de creación de mapas o utilidades varias que se me ocurrían en el momento.
 
empecé en esto de la programación cuando era pequeñito, con mi supercomputador spectrum 128K. Me lo regalaron en mi 10 cumpleaños, y desde entonces me pico la curiosidad el saber como se dibujaban cosas y se movían por la pantalla. Se me ocurrió por casualidad, copiar el código del Pong en mi spectrum. Tarde 1 día entero para escribir unas 400 líneas.... (no sabia escribir rápido con el teclado que quieres...) y luego fui modificando el código para ver lo que pasaba. Por cierto, el lenguaje era Basic, muy sencillo. Cuando me canse del pong, me dedique a mover cosas por la pantalla, naves, tanques... lo típico vamos.

Después de estar unos añitos con mi spectrum, me decidí a dar el salto a los PCS. Paso bástante tiempo hasta que empecé a dominarlo un poco y empezar a programar algo en pantalla. En esta época programe en Pascal, y para sacar gráficos por pantalla, me costo muchísimo. De esta época es mis dos primeros juegos, muy simples los dos, el rebotes, y el tenis. Basados en el Pong, pero con gráficos infinitamente mas sencillos. también de esta época es mi primer programa "importante",. En realidad fueron varios, una serie de gestores sencillos de presupuestos y facturas, escrito en pascal y que corría en MS-dos en modo texto. Tras una serie de intentos fallidos de crear otro juego en pascal, cambie de lenguaje por otro totalmente nuevo para mi, el DIV. Es un lenguaje creado específicamente para hacer videojuegos. Ahora era tremendamente sencillo cargar gráficos y mostrarlos en pantalla, controlar teclado, reproducir sonidos, etc... Fue entonces cuando formamos un grupo de programadores y grafistas de varias ciudades de España, llamado Papada Soft y empezamos a crear un juego que, desgraciadamente, nunca llego a ver la luz, aunque no fue por falta de ganas... Varias peleas internas disolvieron el grupo. Llegamos a salir en varias revistas y Web, entre ellas Micromania.
 
Pasaron varios años con el DIV y muchos intentos de crear un juego, pero el lenguaje estaba destinado al MS-dos, y ya se quedaba desfasado. Así que decidí pasarme a otro lenguaje, el C++. Probé dos librerías graficas Allegro y SDL. Primero Allegro y estuve un tiempo con ella, pero me gusto mas SDL, y actualmente algunos de mis proyectos están en SDL. En esta época fue cuando entre en la universidad, y empecé a aprender a programar de verdad, de forma un poco mas estructurada que mi forma de programar. Fue entonces cuando aprendí, la API de Windows, y OpenGL. Con la API de Windows, entre otras cosas, mejore los programas de gestión que hice en su día con Pascal, con un interfaz mas agradable y mas potente. también programe una base de datos de clientes y tratamientos para una empresa de esteticien.
 
Y llegamos a la actualidad, que me estoy interesando un poco mas por el JAVA, estoy intentando crear algo que se parezca a un juego para móviles y también para applet de Web. Ya veremos si sigue adelante...
Si has leído hasta aquí, o eres una chica y estas realmente interesada en mi... (cosa rara), o estas buscando un buen programador... (ya te digo que no busques aquí que no encontraras), o eres un friki, en ese caso yo de ti, haría tratamiento.