BUCAREST
Bucarest, conocida durante los años 20 y 30 como “la pequeña Paris del este”, podría ser considerada hoy día como “la gran desconocida”; y no sólo fuera de sus fronteras entre los propios rumanos.
Y sin embargo, Bucarest tiene un potencial turístico; a continuación les presentaremos algunas de las propuestas para descubrir y disfrutar de esta ciudad, mezcla entre oriente y occidente y cruce de caminos.
De entre los 40 museos que hay en Bucarest aqui puedes encontras información unos de los más importantes, pero no hay que olvidar el museo de Historia Natural Grigore Antipa, el de Literatura rumana, el Nacional de Cotroceni, el de Historia, el Militar Nacional o el dedicado al eminente músico George Enescu, entre muchos otros
Indispensable es para el turista visitar alguna de las más de 250 iglesias que Bucarest alberga en su área metropolitana; éstas no son destacables sólo por su gran número (triplican al número de iglesias existentes hoy día en Moscú), sino por su variada pluralidad de credos y ritos (ortodoxas rumanas, rusas, griegas o armenias; romano-católicas; protestantes; sinagogas; mezquitas…) y su belleza artística.
arriba |
![]() |
Bucarest es la capital de Rumania, además de ser la más poblada, desarrollada y moderna del país. Es una ciudad que, gracias al término del régimen comunista, ha logrado un enorme desarrollo turístico, especialmente por sus aspectos arquitectónicos y culturales, además de sus impresionantes monumentos históricos. Por otro lado, Bucarest es considerado un importante centro industrial y logístico, lo que hace que sobresalga entre los demás países de Europa oriental.
Bucarest es una ciudad que posee multitud de zonas verdes, ideales para pasear, leer o practicar algún deporte; a continuación les presentamos tres de las zonas verdes más hermosas de la ciudad, aunque bien podríamos haber elegido otras como Parque Kiseleff (entre Plaza de la Victoria y Arco del Triunfo), Parque Tineretului (“De la Juventud”, en el sureste de la ciudad) o el mismo Bosque de Baneasa (al Norte, en las afueras de la ciudad, lugar bellísimo y tristemente famoso por las matanzas de judíos en la década de los años 30).
arriba