|
---|
|
HISTORIA Y CULTURA EN LA CAPITAL DE ELS PORTS
Casi dos kilómetros de muralla protegen cándida pero firmemente este preciado tesoro turístico y cultural del interior de Castellón.
Una fusión de estilos arquitectónicos recibe cobijo bajo estos sólidos muros. Arte árabe, románico y fundamentalmente gótico se dan cita en una ciudad aspirante a ser declarada Patrimonio de la Humanidad .
Situada a caballo entre las sierras aragonesas y el Mediterráneo, a 984 metros de altura, Morella fue desde tiempos inmemoriales un lugar estratégico. Así, aún hoy el castillo sigue reinando, soberano, en la parte más alta de la ciudad.
Una visita detallada del conjunto histórico-artístico de la ciudad requiere abandonar el coche cuanto antes y disfrutar de una villa hecha para caminar. Te recomiendo que aparques el coche en las cercanías de la puerta de Sant Miquel, junto a la que se encuentra la oficina de turismo. Desde aquí, el itinerario básico comprende un recorrido por la más genuina calle morellana (Blasco de Alagón), la iglesia de Santa María, el convento de Sant Francesc y el Castillo. Llegados a este punto, compensa el trayecto ascendente realizado, pues permite deleitarse en una de las vistas más espectaculares que uno se pueda imaginar.
Plano de la ciudad
Cómo llegar:
Tomamos la N-340 o la A-7 (Autopista del Mediterráneo) hasta Vinaròs, donde cogemos la N-232, que nos conduce directamente hasta la capital de Els Ports.