Sistemas de acceso a la pantalla

Icono IDevice Sistemas de acceso a la pantalla

Para deficientes visuales: Programas o sistemas de magnificación de caracteres (VISTA, MEGA, ZOOMTEXT)

• Para ciegos totales:

+ Salida voz: A través de sintetizadores de voz, que pueden ser externos (CIBER 232, AUDIOVOX. BRAILLE HABLADO)  o internos (VERT PLUS). Ambos precisan un programa de exploración de pantalla del tipo P. HABLA, PARLA, EXPLORER, PCMASTER, que posibilita la recepción en voz (a través del sintetizador) de la información que aparece en la pantalla.

+ Salida braille: Líneas braille: representan, mediante símbolos braille, la información visualizada en un ordenador personal. Hay diferentes tipos, marcas, modelos y tamaños.

 

- Aparatos para prácticas de laboratorio (Física y Química): son aparatos existentes en el mercado, con puerto serie, que pueden ser conectados a sintetizadores de voz como el braille hablado.

• Para masas y pesos: balanzas de precisión como Mettler BD 202

• Para medición de magnitudes eléctricas y temperaturas de sustancias y cuerpos, el Multímetro DMM Protek 506

- Diccionarios y enciclopedias electrónicas:

• DILE:  Diccionario Larousse adaptado a invidentes

• DIDACTA: Diccionario enciclopédico castellano informatizado

• DIRAE: Diccionario de la Real Academia Española para invidentes

• DABIN: Diccionarios bilingües Inglés- Español; Francés- Español

- Revisor de pantallas JAWS 3.3. Producto software para acceder a los sistemas operativos Windows 95/98 y Windows NT. Permite a usuarios ciegos trabajar en estos entornos y acceder a INTERNET, ofreciéndoles una respuesta en voz y/o braille.