Subscribe Free
Add to my Page
MÚSICA

- Ok Computer

- Héroes del silencio

- Wolfmother

- The Killers

- The Who: comienza la nueva gira

- Vuelve el Observatori

- Elliot Smith: el retorno del indomable espíritu de los Beatles

- Bienvenidos! !

Google
ARCHIVO
OK COMPUTER: LA SINTONÍA DEL MILENIO

Autores: Radiohead

Pop- Rock- Alternativo
16 de junio de 1997 (Parlophone discógrafica)

Tracklist:

  1. Airbag – 4:44
  2. Paranoid Android – 6:23
  3. Subterranean Homesick Alien– 4:27
  4. Exit Music (For a Film) – 4:24
  5. Let Down – 4:59
  6. Karma Police – 4:22
  7. Fitter Happier – 1:57
  8. Electioneering – 3:51
  9. Climbing Up the Walls – 4:45
  10. No Surprises – 3:49
  11. Lucky – 4:20
  12. The Tourist – 5:25
Impotencia, desasosiego, ansiedad, rabia, tristeza, resignación... Nos encontramos cerca del fin del milenio. Toda escapa a nuestro control. Las multinacionales y los grupos de poder fijan nuestro modo de vida; actúan como un Gran Hermano que nos dice cómo vestir, qué ver, dónde ir, cómo pensar... Y nosotros somos seres intranscendentes, completamente a su merced, solos, abandonados, insignificantes. Nada es lo que era: el campo es ciudad; la ciudad, un infierno de coches, atascos, máquinas, gentío... En todos los lugares nos encontramos encadenados al progreso, a un futuro que avanza inexorablemente y que amenaza con eliminar, por siempre, los pocos rasgos de humanidad que existen en nuestro mundo.
Karma Police... ¿nunca te has sentido perseguido, excluido, acosado por la sociedad imperante?

Estamos en el condado de Oxfordshire en 1996 y Radiohead comienzan a grabar la continuación a The Bends . El cerebro de Thom Yorke, cantante y frontman, está distorsionado por todo lo que le rodea, amplificado aun más por las condiciones en las que está trabajando: graba de noche, se acuesta al amanecer y se levanta sobre las diez para continuar con las letras. Se siente desvelado y muy frágil. Y de esta combinación surge la criatura: Ok Computer ; el reverso inteligente de lo que la visceralidad del Nevermind de Nirvana significó a principios de década; la banda sonora de toda una generación asqueada por la realidad que le tocaba vivir. Por primera vez, Yorke abandona sus problemas personales (que tan majestuosamente había plasmado en Creep ) para centrarse en los avatares de este fin de milenio.

“Iba a ser un disco animado, usando todos los sampleados que teníamos”- afirmaba Yorke en una entrevista para la Rolling Stone. “Luego, las cosas cambiaron. Los sampleados eran muy lentos y nada parecía encajar...”. Y, en su lugar, nació un drama de guitarras retorcidas, de caos y de desazón ante el fin del milenio. De este modo, Ok Computer, el tercer álbum de estudio de la banda, se convirtió en una obra maestra de la creatividad. El disco alcanzó el número uno en el Reino Unido y se metió entre los primeros puestos de las listas americanas, a la vez que encumbró a Radiohead como el grupo alternativo más importante e influyente del momento.

Ok Computer es, sin duda, uno de los mejores discos de los 90. Hay quien incluso lo compara (aunque aquí ya estaríamos hablando de palabras mayores) con el St. Pepper's de los Beatles o el Dark Side of the Moon de los Pink Floyd en cuanto a cambio se refiere, ya que todos ellos fueron intensas transiciones de un estilo musical a otro más puro y maduro. Lo que sí es cierto, no obstante, es que el Ok Computer supuso una ruptura abismal con la bases que hasta entonces se habían marcado en el rock contemporáneo. Y quizás es por esto por lo que lo convierte en uno de los discos imprescindibles de todo amante de la música.

Quizás mis palabras puedan sonar míticas, hiperbólicas, pero esto es algo que sucede cuando quedas irremediablemente prendada de algo. Y este disco lo logra hacer desde el primer momento que lo escuchas. El orden de las canciones está minuciosamente estudiado; si se cambiara no lograría alcanzar la perfección que ostenta. Desde la primera hasta la última canción, Radiohead a través de la carismática y expresiva voz de Thom Yorke, nos conduce por diversas fases. El disco comienza con Airbag un potente tema que contextualiza el mundo de caos en que nos adentra, a continuación, con la impresionante Paranoid Android , una opereta de seis minutos estructurada en tres tiempos de rabia y alineación; sin duda, el mejor tema del disco.
Paranoid Android. El video es una visión metafísica de nuestra sociedad a través de dibujos y protagonizado por Robin, un personaje cercano a Yorke
Después de este impresionante comienzo, Ok Computer nos traslada por diferentes estados de ánimo, diferentes perspectivas de afrontar la ponzoña de este mundo: desde la más absoluta desesperación de la melódica Let Down a la inevitable resignación de Karma Police (otro de los grandes temas del disco); desde neurótica y pesimista Climbing Up the Walls a la evasión en clave de la más bella de las armonías de No Suprises . No hay lugar para el relleno, porque todas las canciones son igual de im-

prescindibles, como piezas que encajan en un gran puzzle. Y si a la profundidad de sus letras le añadimos la impecabilidad en los aspectos técnicos, creo que queda bastante patente la calidad que el disco llega a alcanzar en su conjunto.

El disco acaba con una nota de esperanza. La evasión es posible; la escapatoria una opción que podemos soñar en voz alta. Quizás podamos cerrar los ojos y abandonarlo todo, dejarlo todo atrás y comenzar una nueva vida sin sorpresas , donde no exista el dolor, donde nos convirtamos en turistas de un mundo que no nos pertenece y en el cual no encajamos. Quizás no seamos héroes capaces de cambiar la realidad que nos rodea... Quizás. Pero es posible cambiar nuestro mundo, nuestro interior y vivir... Vivir tu propia vida ajeno a todo y a todos; siendo tu mismo. Porque eso, después de todo, es lo único que nos puede llegar a hacer felices

Thom Yorke, la carismática voz del grupo
No Surprises... " Este es mi último ataque, mi último dolor de barriga sin alarmas y sin sorpresas, por favor"

ENLACES RELACIONADOS

VOLVER ARRIBA