Vanessa Sansó Devís
CRIMINOLOGÍA II
GRUPO CB
Curso 09/10
Se trata de una palabra que ha terminado por formar parte de nuestra cotidianidad. Sin embargo, este aspecto debería ser quizás el más preocupante. Parece estar presente en todos los espacios que conforman nuestra individualidad, nuestros más profundos sentimientos.
Actualmente existe una gran alarma social acerca de la violencia. Mucha gente cree que está experimentando un crecimiento imparable. Cunde la desesperanza ante lo que se percibe como un gravísimo problema a escala mundial. Pese a todo ello, no soy pesimista. ¿Por qué? Porque, aunque sea cierto que la violencia crece entre nosotros, no lo es menos que también crece nuestra intolerancia ante prácticas, a veces, centenarias, que hasta hace poco se tenían por normales y que, actualmente, tipificamos como violentas.
Quizás, podríamos decir que hay más violencia porque tipificamos como violentas conductas que antes no tenían tal consideración.