Simulación de partículas
En este trataremos con el concepto de partícula como un objeto con parámetros de posición, velocidad y aceleración.
En la simulación de partículas lo que nos interesa es visualizar el comportamiento de estas cuando interaccionan con el mundo de nuestra simulación, es decir con las físicas que estemos implementado las cuales determinaran un comportamiento. Para obtener los resultados deseados es necesario tener en cuenta cuáles son las fuerzas que van a intervenir , cuándo y de qué forma lo van a hacer.
Simularemos la interacción de una partícula de masa m al entrar en contacto con nuestra área de densidad d. De esta manera aplicando las fuerzas correspondientes de la flotabilidad, y variando los parámetros previos de masa y densidad, conseguiremos un resultado interesante:
Analizamos dos estados una vez el objeto entra en contacto con el agua:
Totalmente sumergido.
Parcialmente sumergido.
Estos objetos o partículas emiten grupos de partículas, las cuales poseen un tiempo de vida determinada. La aplicación de este tipo de emisores nos ayuda a simular interacciones entre objetos, efectos de explosiones, emisiones de humo, agua, etc.