Sólido Rígido
Son aquellos objetos cuta estructura interna no es deformable. (distancia entre partículas constante.
Este tipo de objetos también lo trataremos como conjunto de partículas que conforman un cuerpo. Para determinar el movimiento y la orientación de este objeto tendremos en cuenta únicamente su centro de masas:
La velocidad angular será la encargada de determinar la rotación de nuestro objeto ( a diferencia de la velocidad lineal, la cual se encargaba de definir el sentido del movimiento).
Tomaremos un eje principal de rotación que pase por el centro de masas y sobré el que tendrá lugar la rotación:
Para determinar la rotación tendremos en cuenta la dirección y del movimiento así como un punto situado en la superficie del objeto. Para ello formaremos dos vectores:
Vector angular w(t)
Vector superficie r(t)
De manera que el producto vectorial entre ambos dará el vector r’(t) :
Teniendo este vector podemos definir la rotación del objeto. En el caso de aplicar la velocidad lineal, el resultado del movimiento será una suma entre ambos tipos de velocidades:
En el vídeo se explican las distintas estrategias que podemos seguir para estructurar las conexiones y conseguir distintos resultados: