Elementos de contenido
Tabla de contenido
-
Debe ir situada antes del texto, ser lo más detallada posible e incluir la paginación del trabajo
-
Clara jerarquización de las distintas partes que componen el trabajo; uso del tamaño de letra y la negrita
Numeración de las partes y paginación
-
Las páginas deben ir numeradas en la esquina superior o inferior derecha, a unos 2,5 cm del borde de la hoja
-
Es recomendable que todas las paginas incluyan un encabezamiento para facilitar la identificación en caso de separarse del resto del documento
Notas a pie de página
-
Observaciones y comentarios que complementan el texto: nota a pie de página o al final del capítulo
-
Indicación en el texto: en superíndice
-
Separadas del texto por una línea; tamaño de letra inferior al texto
Ejemplo: Como dice Rafael Esteve1 “dos ideas fundamentales definen, en mi opinión, la imagen social de una actividad productiva relativamente moderna como es el turismo .... Y esas ideas son a) conocimiento ficticio pero gran ignorancia real ; y b) escaso prestigio social”.
Y después en la nota a pie de página o en la nota final incorporamos la referencia:
Ejemplo: 1. Rafael Esteve Secall (1991). Un nuevo modelo turístico para España. Málaga. Universidad de Málaga (Textos mínimos, nº 12)
Índices de tablas y gráficas
-
Además deben incluirse a continuación de la tabla de contenidos los siguientes índices específicos en el caso de que su incorporación sea posible y útil:
-
Índice de gráficos
-
Índice de tablas
-
Índice de mapas
-
Índice de cuadros
-
Índice de ilustraciones
Obra colocada bajo licencia Creative Commons Attribution-ShareAlike 2.5 License