Conoce tus derechos
Como ya te habrás dado cuenta, los grupos editoriales nos son ajenos al movimiento open access, de hecho es un movimiento que les afecta a todos los niveles. Por ello, muchas de las editoriales, sabiendo cómo afecta el open access, y respetando, en cierta medida, los derechos de los autores a poder difundir sus obras en repositorios, tienen dentro de sus políticas editoriales normas que permiten el auto-archivo, pero no todas son iguales. A continuación te mostramos directorios donde poder consultar cuáles son tus derechos sobre las obras y qué puedes hacer con ellas.
Base de datos internacional que recoge las políticas de copyright de las editoriales, y que contiene información sobre el depósito o auto-archivo de las obras en las páginas personales o repositorios.
A cada revista se le asigna un color, según la política de copyright para poder depositar en los repositorios, de mayor restricción a menor:
Blanco: No puedes archivar ni pre-print, ni post-print.
Amarillo: Únicamente puedes archivar el pre-print.
Azul: Puedes archivar el post-print (la versión del autor o la del editor, según la política de la revista).
Verde: Puedes archivar tanto el pre-print como el post-print, esta es la condición más favorable al acceso abierto según la vía verde.
Esta base de datos es igual que Sherpa/Romeo pero a nivel nacional, por lo que tiene un listado mucho más amplio de las revistas españolas que la anterior. Dulcinea también utiliza los mismos colores que la anterior base de datos para las políticas de acceso sobre el copyright.