Open Access

   

¿Has oído hablar alguna vez del movimiento Open Access, o su traducción al castellano como acceso abierto? ¿Sabes que publicar en acceso abierto significa una mayor visibilidad en buscadores y por tanto un mayor impacto de tu producción científica? ¿Conoces tus derechos como autor sobre tus publicaciones? ¿Las puedes subir a tu página personal? ¿Sabes lo que es un repositorio? ¿Quieres publicar en una revista de OA y no sabes cuál? ¿Sabes lo que es el data sharing? ¿Sabes que puedes acceder a los datos de una investigación y corroborar los resultados?

 


Bien, pues todas estas preguntas tienen respuesta, y todas ellas se basan en políticas de acceso abierto.

A continuación, te mostramos unas pequeñas cápsulas de contenido que te servirán para entender todos estos conceptos y poder aplicarlos a tu actividad científica.

 

Adelante… ¡Y COMPARTE!

Logo de Open Acces

Logo de Open Access (Public Library of Science)

 

 

 

Creative Commons License
Open Access Tutorial by Javier Argento Vidal is licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International License