Tus derechos como autor
Como comentábamos al principio sobre el candado abierto del logo del open access, son dos las ventajas: el coste económico y los derechos de explotación de las obras. ¿Pero conoces tus derechos como autor? Lo que puedes hacer con tu obra y lo que no. Este aspecto es clave para la continuación del acceso abierto en la ciencia.
A continuación te explicamos cuáles son tus derechos, regulados por leyes tanto nacionales como internacionales, las Creative Commons y por último las bases de datos que puedes consultar para la difusión en los repositorios de las obras que hayas creado y hayas publicado en las revistas. Toda obra tiene unos derechos propios del autor, y tú como tal los puedes ceder o no, no obstante las editoriales habituales exigen al autor que les cedan la totalidad de sus derechos, no obstante puedes ceder la parcialidad de los derechos para posteriormete a difundirlos a través de repositorios.