- Ej1 - Montaña rusa
- Ej2 - Movimiento circular uniforme
- Ej3 - Particula osciladora
- Ej4 - Lanza burbujas
- Ej5 - Espiral
- Ej6 - Tiro parabóolico y plano inclinado
- PRACTICA 1 - Metodos numericos de integración
- Ej1 - Localizar celdas
- Ej2 - Emisor tipo Humo y emisor tipo Fuente
- Ej3 - Partícula flotante y emisor tipo Splash
- Ej4 - Modelos de colisión entre partículas
- PRACTICA 2 - Sistema de particulas - Fuegos artifiales
- PRACTICA 3 - Estudio de los modelos de colision y estructura de datos
- Ej1 - Cuerda
- PRACTICA 4 - Estructuras masa-muelle - BANDERAS
- PRACTICA 5 - Simulación de ondas - MAR
- TEMA 1 - CONCEPTOS BÁSICOS E INTEGRADORES NUMÉRICOS
- TEMA 2 - SISTEMAS DE PARTÍCULAS Y ESTRUCTURAS DE DATOS
- TEMA 3 - OBJETOS DEFORMABLES
Movimiento rectilineo uniforme - Montaña rusa
- Animación basada en cinemática
- Movimiento en ausencia de fuerza
El primer ejercicio trata de simular el movimiento de una circunferencia que se mueve a tramos de velocidad constante.
La velocidad en el intervalo, será la velocidad media
vmedia = incrementoX/ incrementoT
Con esta fórmula de la velocidad, podemos despejar el desplamiento
x += vmedia * incrementoT
En la segunda parte del ejercicio, introducimos una aceleración constante en cada uno de los intervalos.
Tomaremos U como velocidad inicial.
incrementoT = t - 0
aceleracion = (v-u)/t
velocidad actualizada --> v = u + a * incrementoT
posicion actualizada --> x += v*incrementoT
También podemos actualizar directamente la posició
x = ut + 1/2*at^2