- Ej1 - Montaña rusa
- Ej2 - Movimiento circular uniforme
- Ej3 - Particula osciladora
- Ej4 - Lanza burbujas
- Ej5 - Espiral
- Ej6 - Tiro parabóolico y plano inclinado
- PRACTICA 1 - Metodos numericos de integración
- Ej1 - Localizar celdas
- Ej2 - Emisor tipo Humo y emisor tipo Fuente
- Ej3 - Partícula flotante y emisor tipo Splash
- Ej4 - Modelos de colisión entre partículas
- PRACTICA 2 - Sistema de particulas - Fuegos artifiales
- PRACTICA 3 - Estudio de los modelos de colision y estructura de datos
- Ej1 - Cuerda
- PRACTICA 4 - Estructuras masa-muelle - BANDERAS
- PRACTICA 5 - Simulación de ondas - MAR
- TEMA 1 - CONCEPTOS BÁSICOS E INTEGRADORES NUMÉRICOS
- TEMA 2 - SISTEMAS DE PARTÍCULAS Y ESTRUCTURAS DE DATOS
- TEMA 3 - OBJETOS DEFORMABLES
Cuerda
El modelo masa-muelle es un modelo sencillo e intuitivo, basado en partículas (lagrangiano) donde los objetos son mallas 1/2/3D de partículas, masas puntuales con cierto comportamiento local. En este caso se trata de una malla 1D.
La deformación se obtiene al conectar las partículas mediante una red de muelles sin masa.
En este modelo va a interactuar con una fuerza externa, que será la gravedad (también podríamos añadir un modelo de viento) y las fuerzas internas, que será la fuerza del muelle y la amortiguación
LEY DE HOOK
Fmuelle = -k*x
x = distancia_entre_particulas - long_reposo
k = constante de elasticidad del muelle
AMORTIGUACIÓN
F = -cte_amortiguacion*(vel_propia - vel_vecino)