|

SIMULACIÓN

Emisores de partículas

Vamos a trabajar con sistemas de partículas, ya que éstas van a compartir una serie de caracterís. En este caso, vamos a hacer emisores, donde las practículas no van a tener ningún tipo de interacción entre ellas, pero sí que, de forma individual interactuarán con otras fuerzas, la gravedad o el viento.

Para crear un emisor vamos a crear partículas de forma cíclica, y lo que haremos será modificar la velocidad inicial de las partículas, haciendo la trayectoria de las partículas sea diferentes según las velocidades que le asignemos. En estos tipos de emisores, las partículas van apareciendo desde un mismo punto.
A las partículas del sistema vamos a añdirles una propiedad tiempo de vida, que nos servirá para hacer que desaparezcan cuando éste pase o para modificar la transparencia, por ejemplo. Según el efecto que queramos conseguir.

En los dos ejemplos que vamos a ver un emisor tipo fuente y un emisor tipo humo.
EMISOR TIPO FUENTE:
La velocidad inicial dependerá del número de chorros que tenga la fuente y el número de partículas totales.
EMISOR TIPO HUMO
En este caso vamos a asignar la velocidad de forma aleatoria. Para la velocidad en x haremos que sea más amplio el rango en función de cómo queramos que sea de amplia la columna de humo que vayamos a generar. Para este efecto, también podemos dar cierta aleatoreidad a la posición inicial x.